
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sebastián Piñeyrúa, el uruguayo que es el máximo dirigente sudamericano no pierde la fe pese al Coronavirus
piñeyrúa, el número uno a nivel dirigencial en el rugby de sudamérica
Rodrigo Chagaray
Rodrigo Chagaray
La virtualidad dentro de la Cuarentena ha permitido tener charlas mano a mano con los principales referentes del deporte ovalado y esta vez no fue la excepción. Porque desde la presidencia de Sudamérica Rugby, el charrúa Sebastián Piñeyrúa mantuvo una jugosa charla con este medio, habló de todo y como no podía ser de otra forma, el Coronavirus y la Pandemia fueron los ejes del ida y vuelta: “Este fue un año muy raro, pero estoy convencido de que vamos a salir adelante. Todo lo que se vivió fue muy complicado, sorpresivo, de un día para el otro cambió la vida de todos y se postergaron sueños, proyecciones, ilusiones, trabajos en carpeta... ahora el desafío, es apuntalarlos, para que cuando esto termine, podamos ejecutarlos de la mejor manera y que los chicos fundamentalmente sigan enganchados con el deporte para que fundamentalmente el crecimiento tremendo que venía teniendo el rugby en la región, vuelva a transitar ese camino de expansión que todos nosotros estábamos viendo”.
¿Pero como sigue esto Pino? (que es como conocen todos a Piñeyrúa en el mundo ovalado): “La idea es barajar y dar de nuevo. Soy totalmente optimista con lo que se viene; no hay que arrancar de cero en muchísimas cosas, porque se ha venido trabajando en los últimos años de una manera extraordinaria. Lo único que vamos a tener que hacer, obviamente, será reajustar algunas cosas para ponerlas en el nuevo contexto. Pero te repito, soy muy optimista para todo lo que se viene. Estoy seguro que como todo lo bueno se termina, lo malo también finaliza y no hay mal que por bien no venga”
Sebastián Piñeyrúa en medio de la incertidumbre que hay en todo, puso un manto de luz sobre algo muy importante: “El tema de la Pandemia nos congeló, todos sabemos que los problemas que se originaron, directamente crearon una incertidumbre total. Está muy difícil planificar cualquier cosa y la realidad es que hasta que la vacuna contra el Covid-19 no esté, será muy difícil todo”. A lo que agregó: “El torneo Sudamericano está muy bien, hace ya un tiempo que lo venimos planificando; hemos hecho todas las gestiones a nivel político, sanitario y deportivas que se tenían que hacerse. Tenemos las aprobaciones para hacerlo y establecer un corredor sanitario que implicaría que puedan llegar los seleccionados a nuestro país y en el marco de como se tratado todo aquí la Pandemia, eso nos pone realmente un marco de confianza para poder hacer un campeonato de esa envergadura”.
“Realmente aquí en Uruguay hay un control muy grande y se ha logrado controlar la circulación viral del virus. Hemos hablado con hoteles para que abran y los jugadores se hospeden ahí. El estadio Charrúa ya tiene fútbol jugándose y el rugby internacional obviamente, tendrá su lugar ahí. Acá ya ha vuelto la actividad desde M-17 hasta plantel Superior, pero todo es sin público. Tenemos los protocolos aceitados y para el rugby será un gran paso adelante. En Uruguay, Chile, Brasil y Argentina están entrenando para este 4 Naciones que arranca el sábado 17 de octubre, sigue el 21 y finaliza el domingo 24. Será sin público y lo que queremos es ayudar a los jugadores. Ya vendrá el tiempo de que volvamos a los clubes. Pero por ahora todo está armado para que los partidos se televisen y la prensa también esté incluida en el Corredor sanitario que se creará, siempre con estrictos protocolos sanitarios; así es muy probable que los acuerdos incluyan también toda la comunicación del evento y que los fans del rugby puedan tener toda y la mejor información. Hay muchas ideas en proceso y queremos que todo trascienda. La idea es que la última semana de este mes lleguen los equipos y durante la primera quincena de Octubre se puedan jugar los partidos”
El recientemente fallecido ex jugador y dirigente del club Los Tilos de nuestra ciudad, era un dirigente de alto peso en el plano internacional y su desaparición física dejó huellas: “Fue un dirigente de altísima calidad, un tipo de rugby de esos que hay poco en el deporte, Luaces fue una persona muy de su club, de la UAR y estos últimos tiempos, de Sudamérica Rugby. Es más, la Super Liga tiene muchísimo de su impronta. Recorrió todos los centros de Alto Rendimiento en toda Sudamérica, trataremos de continuar su obra y el desafío será mejorar las bases que él con su grupo de trabajo hicieron en el Continente”.
Justamente Luaces, que fue uno de los grandes impulsores de la Súper Liga Americana de Rugby, dejó el pie para que “Pino” dijera: “Hablando de la SLAR, sin dudas será un mojón para construir; tiene cierta lógica con la regionalización que la Pandemia ha obligado a buscar. De alguna manera, será muy positiva. Obviamente tiene un déficit de nivel para que los jugadores argentinos del Alto Rendimiento encuentren su lugar y el nivel de competencia que necesitan; para que por ejemplo, Los Pumas, tengan el roce necesario para un Rugby Championship, al cual ya están acostumbrados. Pero soy optimista y por eso te digo que lo vamos a lograr”.
LE PUEDE INTERESAR
Los Juegos de Tokio, con cuarentena para todos
LE PUEDE INTERESAR
Etcheverry va por el pase a cuartos de final en Rumania
“Realmente aquí en Uruguay hay un control muy grande y se logró frenar la circulación viral”
Sebastián Piñeyrúa, Presidente de Sudamérica Rugby
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí