

La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que quedarse en casa y respetar el distanciamiento social para evitar el contagio del nuevo coronavirus es "para los débiles", al destacar que la producción agropecuaria no se detuvo durante la pandemia.
En tanto, la autoridad sanitaria permitió al laboratorio estadounidense Pfizer duplicar la cantidad de voluntarios para los ensayos clínicos de la vacuna que está desarrollando y Manaos, capital del estado Amazonas, volvió a la "situación de emergencia" por el aumento de contagios.
Bolsonaro volvió a minimizar el impacto y los cuidados frente a la pandemia, que en Brasil causó desde marzo la infección de más de 4,4 millones de personas y la muerte de más de 135.000.
"Ustedes no pararon durante la pandemia, no entraron en esa pavada de que 'hay que quedarse en casa, que la economía viene después', eso es para débiles; el virus, siempre lo dije, era una realidad y teníamos que enfrentarlo, nada de acobardarse frente a lo que no podemos escapar", dijo el mandatario a productores rurales.
Lo hizo durante un discurso en Sorriso, uno de los polos agropecuarios más ricos del país, centro de producción de la soja brasileña y bastión político en 2018 del bolsonarismo.
Bolsonaro había dicho que la enfermedad llevaba a la muerte a los más "débiles" y en julio pasado, tras superar la Covid-19 él mismo, sostuvo que los periodistas son "cagones" que no soportarían enfrentarla.
LE PUEDE INTERESAR
Trump prohibió el uso de TikTok en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Le habrían puesto veneno en el agua mineral al opositor ruso
El jefe del Estado dijo que gracias a los productores rurales "se evitó que Brasil entrara en un colapso económico y de seguridad alimentaria".
Mientras tanto, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó a Pfizer a duplicar, hasta 2.000, el número de voluntarios para probar la vacuna que está desarrollando junto a la empresa alemana BioNTech.
Esta semana, la Anvisa también autorizó al laboratorio AstraZeneca a duplicar, hasta 10.000, la cantidad de voluntarios para los ensayos de la vacuna que desarrolla junto a la universidad británica de Oxford.
Por otra parte, el alcalde de Manaos, Arthur Virgilio Neto, decretó hoy el regreso de la ciudad a la "situación de emergencia", aunque descartó un confinamiento absoluto, y pidió a los fiscales de vigilancia sanitaria que refuercen el control de bares y restaurantes.
En los últimos días aumentó la cantidad de nuevos contagios y el uso de camas de terapia intensiva aumentó 6% en la red estatal y 10% en la pública, según datos oficiales.
Brasil es el tercer país con más casos confirmados de coronavirus y el segundo con más muertes por la enfermedad en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia, según la universidad estadounidense Johns Hopkins. Hasta hoy acumulaba 4.495.183 contagios (39.797 en las últimas 24 horas) y 135.793 decesos (858 nuevos), informó esta noche el Ministerio de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí