
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
China, el dominador de las "tierras raras" y una fuerte decisión de impacto mundial
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apostaron en el momento más duro de la crisis. Algunos ya levantaron las persianas y otros preparan el local, entre los obstáculos, la incertidumbre y las ganas de salir adelante. Los rubros más elegidos. Reconversiones
La dietética de calle 12 que arrancó en plena pandemia y sale adelante
Mientras las persianas de algunos locales se desploman en casi todos los rincones de la Ciudad a causa de la crisis pronunciada por la aparición del COVID-19, hay platenses que deciden apostar a que el panorama cambie en algún tiempo más y el comercio vuelva a ser una actividad viable. Por eso, pese a la malaria generalizada, en distintos barrios hay lencerías, dietéticas, casas de comida rápida y vinerías que, o bien fueron abriendo en los últimos meses o bien están a punto de hacerlo.
Hace 7 años, en un viaje por Salerno, Italia, Chelo se detuvo a comprar un cono de papas fritas en un local de comida al paso y alguien de su familia le dijo “qué buena idea”, porque era algo que hasta entonces no había en La Plata.
Después de completar la carrera de abogado y de organizarse con algunas actividades de su profesión, Chelo habló con su amigo Guille acerca del proyecto de montar en sociedad un local destinado a la venta de papas fritas. “Teníamos ganas de generar algo extra, somos fanáticos del rubro gastronómico y, cuando vimos que se inauguraban algunos locales similares, nos decidimos”, apunta el comerciante.
Frente a Plaza Rocha, entre calle 7 y diagonal 73, encontraron un espacio que les pareció ideal y pensaron que para los numerosos estudiantes y empleados públicos que, hasta antes de la pandemia transitaban por la zona, sería tentador poder comprar al paso conos de papas fritas. La pandemia barrió con esa ilusión, pero no con las ganas de trabajar y hace un mes inauguraron el comercio.
“Sin toda esa gente que imaginábamos caminando por plaza Rocha, tuvimos que arrancar con pedidos a través de aplicaciones; después fuimos incorporando la cafetería, desayunos, meriendas y esperamos agregar cervezas como complemento de las papas”, agrega Chelo, que cuenta con el apoyo de Mica, su novia, y con la colaboración de su familia.
Con una apuesta similar, Liliana y Gustavo tenían muchas ganas de montar una dietética en calle 12, pero en marzo, cuando por fin encontraron un espacio que se amoldaba al rubro y a sus posibilidades económicas, se dispuso la cuarentena. No obstante, siguieron organizándose y el 9 de mayo pasado abrieron las puertas al público.
“Hicimos muchos números, además en nuestro caso no nos bajaron el precio del alquiler ni nada, pero podemos decir que, aunque sea con lo justo, vamos marchando”, señala Gustavo.
Para muchos las ventas son menores a las proyectadas, pero se las rebuscan para seguir adelante
El comerciante reconoce que, al igual que le pasa a otros colegas de esa conocida calle comercial, los números no son los esperados. En líneas generales, todos dicen que se trabaja entre el 20 y el 30 por ciento de lo que se hacía antes de la pandemia. “En el rubro de las dietéticas hay mucha competencia, pero nosotros optamos por vender productos que son de calidad y no nos va mal”, concluye el comerciante.
Con un lenguaje categórico, Gabriel, otro de los que se prepara para abrir un comercio en cuarentena, afirma: “No me quiero ir del país, por más de que vamos de una crisis a otra”. Él fue corredor en el rubro textil y ahora, con una lencería en diagonal 80 y 5, intenta probar suerte junto a su esposa.
El comerciante aprovecha por estos días para montar estantes en el comercio, donde hasta hace un tiempo funcionó una panadería. Acomoda cajas, habla con proveedores y sigue de cerca todos los trámites relacionados con la habilitación municipal.
“Siempre quisimos poner una lencería, es nuestra primera vez en el rubro y vamos a probar suerte, sabemos que es un tiempo complicado porque las fábricas trabajan a cuentagotas, pero en 20 días creo que podremos abrir”, dice Gabriel e insiste en que, con sus 47 años e hijas en plena etapa de estudios, quiere intentar una vez más desarrollar un proyecto en la Ciudad.
Fiambrerías y locales relacionados a la venta de productos frescos, entre los que decidieron abrir
También están los que optaron por aprovechar una infraestructura que ya tenían y pegar una vuelta de timón para reconvertir una actividad en la que no podían seguir por la pandemia. Ese fue el caso de Oscar Fernández Vilar, desde hace 15 años titular de un salón de fiestas en calle 11, entre 56 y 57, quien consciente de que su rubro será uno de los últimos en habilitarse, decidió lanzarse a la venta de productos alimenticios y bebidas.
“No trabajábamos desde diciembre, porque enero y febrero normalmente no hay eventos, y cuando estábamos empezando a tenerlos se produjo la pandemia; nosotros tenemos la necesidad imperiosa de hacer algo, el salón lo tengo y empecé a buscar alternativas”, apunta Oscar.
Con algunos contactos en el rubro gastronómico, desde hace un par de semanas empezó a vender productos gourmet, vinos, cervezas, chacinados, quesos, chocolates y dulces.
“Pedí las licencias pertinentes a la Municipalidad para reconvertirme y, por ahí, agregar algunas mesitas en la puerta y poner una cafetería; pasé por muchas dificultades económicas porque el único ingreso era el salón de fiesta y con una familia y tres hijos, es imposible estar tanto tiempo sin trabajar, se acumulan deudas y eso es desesperante”, afirma el comerciante.
Con un panorama general de cómo fueron habilitándose nuevos comercios en la ciudad, Rogelio Blesa, secretario de Producción de la Municipalidad señala que entre mayo y junio abrieron muchos vinculados a la alimentación y otros se reconvirtieron porque, al no estar entre los rubros esenciales, tuvieron que cambiar el rumbo para sobrevivir.
“Vimos con agrado que algunos comerciantes eligieron invertir en otros rubros para seguir adelante, a la par hicimos cursos de capacitaciones sobre el uso de las redes sociales”, dice el funcionario. Los comercios que más se abrieron fueron fiambrerías y los relacionados a la venta de productos frescos, como despachos de panadería y verdulerías.
Chelo y Guillermo, local de papas fritas “ Teníamos ganas de generar algo extra, somos fanáticos del rubro gastronómico y, cuando vimos que se inauguraban algunos locales similares, nos decidimos. Arrancamos con pedidos por las aplicaciones”.
Gabriel, local de lencería “ Siempre quisimos poner una lencería, es nuestra primera vez en el rubro y vamos a probar suerte. Es un tiempo complicado porque las fábricas trabajan a cuentagotas, pero en 20 días creo que podremos abrir”.
La dietética de calle 12 que arrancó en plena pandemia y sale adelante
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí