
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las presuntas maniobras, por montos millonarios, fueron entre 2017 y 2020, con predios de Ruta 11 y 642, en La Hermosura
Acusados del delito de “estafas”, dos empresarios de la Región serán indagados a mediados del próximo mes de octubre por la presunta venta fraudulenta de terrenos en “un emprendimiento al que denominaron Aires del Sur III, ubicados en la Ruta 11 y 642 de Berisso (La Hermosura), con pleno conocimiento de que no iban a entregar los mismos en los plazos prometidos, por carecer el loteo del permiso municipal correspondiente”, informaron fuentes judiciales.
El llamado a indagatoria lo formuló el fiscal que instruye la causa, Martín Almirón, en la que también interviene el juzgado de Garantías 1 de La Plata. Los investigadores aclararon que no pueden estimar un monto exacto de la presunta estafa, como no dudaron en reconocer que es “millonaria” por afectar “a más de 200 familias que entregaron distintas sumas de dinero”, muchas de las cuales organizaron el mes pasado una guardia permanente frente a los lotes para pedir justicia.
En el llamado a indagatoria explica Almirón que “surge semiplena prueba e indicios vehementes de la comisión de delitos de acción pública, perpetrados, parte en la ciudad de Berisso y parte en La Plata, entre 2017 y 2020, en que, al menos, dos hombres mediante técnicas de ardid y engaño llevaron a cabo un objetivo común, consistente en la obtención de diferentes sumas de dinero de un considerable número de individuos, por la venta de terrenos”.
Del análisis de la documentación y los testimonios reunidos, establecieron que “los adquirentes de los lotes fueron seducidos por lo que fuera promocionado mediante redes sociales, folletería y carpas instaladas en el propio predio, en el que se señalaba que se trataba de un proyecto planteado sobre una base de 95,5 hectáreas”, para desarrollar un barrio “de entre 800 a 900 parcelas de 1.000 metros cuadrados cada una, ofreciéndose un beneficioso plan de financiación estipulado en cuotas fijas y en pesos”, previo pago de un anticipo.
Prometían los vendedores que, una vez realizado el cerco perimetral de todo el predio, se abrirían las trazas internas y se concretaría el tendido eléctrico, para proceder al amojonamiento de la parcela para darla en posesión a cada comprador. “Mencionaban también que la documentación a entregar iba a ser una adhesión al fideicomiso o boleto de compraventa certificado por escribanía”, ya que para la escritura debían esperar a que el proyecto fuera aprobado por la Municipalidad de Berisso, figura en la causa, resaltando que “con esta ingeniería montada comenzaron a suscribir convenios de adhesión al fideicomiso y boletos de compraventa a cambio de diversas sumas de dinero por parte de personas que anhelaban construir allí su vivienda”. Lo que no aclaraban, concluyeron los instructores, era que parte de la fracción de tierras ofrecida es inundable, “por lo que el municipio no aprobó su loteo”.
“Es un fundo donde pasan los bajos del Maldonado, una zona muy baja e inundable, que requiere estudios de la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) y de impacto ambiental”. Dadas las características del terreno y teniendo en cuenta que pasa por un canal de agua, “existe la posibilidad de que la autoridad provincial no autorice el relleno de los mismos”, concluyó una fuente judicial. El fiscal Almirón tuvo en cuenta también que el trámite de loteo con este tipo de estudios “lleva mucho tiempo”; tanto, que “en casos similares, en la misma zona, demandaron entre 8 y 10 años”.
Pese a todo los vendedores “prometían entregar el lote en el barrio cerrado en un muy buen tiempo”.
La venta a los compradores se hizo bajo diferentes modalidades y, figura en la causa, “de manera irregular”, ya que en algunos boletos de compraventa no se describían, por ejemplo, datos esenciales del inmueble, “vendiéndose varias veces el mismo lote, haciendo recambio de los asignados, variando de lugar y modo de pago de las cuotas, como así también de nombre de las supuestas sociedades” que se ocupaban del negocio, detalla el llamado a indagatoria.
Autoridades de Berisso expusieron en la causa que los acusados derivaban a los compradores al Municipio “para reclamar la habilitación y, aún más, en algunos contratos de compraventa se trataba de involucrarlo desligándose de responsabilidad futura”.
“Pese a que la dirección de Control Urbano de la Municipalidad clausuró la venta de los lotes en el lugar donde se encuentra emplazado el emprendimiento, de modo ilegal fue violada continuándose la comercialización de los predios”, denunciaron, como también se expone en la causa que “el contrato de fideicomiso establecía que el dinero recaudado de los fiduciantes sería utilizado para comprar los lotes en los que se asentaría el proyecto”, pero estos lotes fueron “incorporados a los patrimonios personales” de los aludidos.
A mediados de agosto, el conflicto por estos cientos de lotes entró en el escenario de las denuncias cruzadas, ya que decenas de vecinos montaron una guardia en ruta 11 y 642 para exigir el acceso a los terrenos en los que invirtieron sus ahorros, se conoció una denuncia por presunta usurpación, daños y perjuicios contra un grupo de personas que habrían ingresado al terreno donde se proyectó la creación del desarrollo urbano.
Con el llamado a indagatoria de los presuntos responsables, podría avanzarse en la resolución del conflicto.
A fines de agosto, familias afectadas organizaron una guardia permanente frente a los lotes
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí