

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trabajan en base a una idea del Movimiento Evita que deberá presentar a la Justicia para evitar el desalojo
El Gobierno bonaerense presentará ante la Justicia una propuesta para evitar el desalojo de la toma en Guernica que contempla la compra de tierras y así destrabar un conflicto que tiene en el horizonte inmediato una orden de desalojo que se teme pueda derivar en incidentes.
A partir de una propuesta elaborada por el Movimiento Evita, la Provincia trabajaría sobre la idea de crear un fideicomiso a partir del cual el Estado compraría terrenos privados, los cuales pasarían a ser "lotes sociales" que los usurpadores pagarían en cuotas de manera subsidiada. Incluso se contempla la posibilidad que con el excedente se realicen obras de mejoramiento para el barrio, como la apertura de calles, iluminación, agua potable y cloacas.
En caso que el magistrado que ordenó el desalojo a instancias de un fallo de la Cámara de Apelaciones de La Plata acepte la propuesta, esto podría desactivar lo que se cree pueda ser un conflicto ya que un importante número de las cerca de 2.500 familias que usurparon 100 hectáreas no aceptan abandonar la toma.
De todos modos, de esas 100 hectáreas sólo 9 estarían en condiciones de ser vendidas, ya que el resto son parte de un emprendimiento inmobiliario que contempla la creación de un country.
De esta manera, la atención está puesta también en encontrar tierras disponibles para desarrollar el plan alternativo que debe terminar de delinear el ministerio de Desarrollo Social bonaerense, a cargo de Andrés Larroque.
Es importante recordar que el Movimiento Evita tiene dos referentes que son parte del Gobierno nacional: Fernando Navarro y Emilio Pérsico. El primero se desempeña como secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, y su función es la de articular la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, mientras que el segundo está al frente de la secretaría de Economía Social del ministerio de Desarrollo Social, también de Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Lacalle Pou duda de la apertura de fronteras con Argentina para el verano
LE PUEDE INTERESAR
Sin ventas del dólar ahorro, subieron el “liqui” y el blue
Respecto de la toma, la más grande de todo el país, se espera que en los próximos días se conozcan los resultados del relevamiento de datos de quienes participan, como si reciben planes sociales y de qué tipo y nacionalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí