
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes trabajan con la problemática aseguran que las condiciones impuestas por la pandemia hicieron más visibles los casos
La trata y explotación de chicos sigue creciendo en nuestro país / web
Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, un delito que actualmente acapara casi la mitad de las denuncias de la línea 145, que recibe de forma gratuita y anónima casos de trata de personas y delitos conexos en nuestro país.
Como tal vez se sepa, la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh (enero de 1999) declaró el 23 de septiembre como el Día Internacional contra estos delitos por haberse promulgado ese día, en 1913 en la Argentina, la Ley 9.143, conocida como la Ley Palacios, primera norma legal en el mundo contra la prostitución infantil.
Del total de denuncias recibidas durante todo el 2019 a la línea 145, el 48 por ciento fueron por explotación sexual contra las mujeres. Concretamente, fueron unas 1.800 denuncias las formuladas el año pasado, casi la mitad de ellas, como se dijo, referidas a situaciones de explotación sexual, cuyas víctimas fueron mayormente mujeres.
La línea 145 depende del Ministerio de Justicia de la Nación y es coadministrada por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), de la Procuración General de la Nación. Si bien la denuncia anónima es una herramienta importante para la persecución penal, dado el alto porcentaje que representan, “es fundamental que quién denuncia en rol de víctima, sea informada en esa primera oportunidad de la totalidad de derechos que le asisten, entre ellos la posibilidad cierta de obtener una reparación económica por el daño ocasionado”, se informó desde la línea de atención a este tipo de denuncias.
El año pasado se recibieron 1.796 denuncias, de las cuales 1.105 fueron remitidas para intervención de Protex y 936 fueron enviadas a las autoridades judiciales competentes de manera inmediata. Sobre ese total, 862 se relacionan con la trata con fines de explotación sexual y 256 con casos de explotación laboral.
Para la Protex, el bajo número de víctimas transgénero, solo 2, es producto de la “invisibilización de las violaciones a sus derechos” y las circunstancias en que se producen los delitos.
LE PUEDE INTERESAR
En América, unas 60 mil mujeres embarazadas se contagiaron de COVID-19
LE PUEDE INTERESAR
Volvieron a suspender los vuelos de cabotaje
Al detallar los ámbitos de explotación laboral, el informe señaló que la mayor cantidad de denuncias se vincula a espacios rurales, con un 32 por ciento de los casos, seguidos luego por los relacionados con actividades en talleres textiles (25,3 por ciento de las denuncias) y, en tercer lugar, por establecimientos comerciales (16 por ciento).
Las otras modalidades denunciadas se relacionan con el trabajo en casas particulares (12,5 por ciento de los casos denunciados), a la actividad de construcción (5,9 por ciento), mendicidad (5,4 por ciento), e industria (2,7 por ciento).
En los últimos días, es bueno recordar, Naciones Unidas advirtió que la pandemia de coronavirus está haciendo aumentar la trata de personas y la explotación, con millones de ciudadanos -sobre todo niñas y mujeres- en un riesgo cada vez mayor de caer en las manos de traficantes y mafias. “La pandemia de COVID-19 ha expuesto y exacerbado muchas desigualdades a nivel mundial (...) y ha expuesto a millones de personas a un mayor riesgo de ser objeto de trata con fines de explotación sexual, trabajo forzoso, matrimonio forzado y otros delitos”, advirtió la ONU.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí