
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agremiación Médica Platense y el Instituto de Obra Médico Asistencial le pusieron fin a una pelea de varios meses
El conflicto en los médicos de La Plata y el IOMA llegó a su fin. Este jueves, tanto el directorio del Instituto de Obra Médico Asistencial y la Agremiación Médica Platense sellaron el nuevo acuerdo para la prestación de servicios médicos.
En la reunión se registró una abstención y dos votos afirmativos manifestando disidencias respecto del reconocimiento de un copago diferencial.
Una vez aprobada el acta fue rubricada cerca de las 16:30 en las oficinas del IOMA en calle 46. Allí estuvieron, por el presidente de IOMA, Homero Giles, y por el titular de la AMP, Jorge Varallo. También estuvo presente el apoderado de la Agremiación, Carlos Figueroa.
En el actual contexto de pandemia, los médicos que trabajan en unidades cerradas como terapia intensiva, unidad coronaria y neonatología, en tanto, percibirán un aumento del 100 por ciento. Por otra parte, desde la AMP detallaron que "se logró la jerarquización para las especialidades clínicas tales como pediatría y clínica médica, entre otras. También, la homologación de la consulta ambulatoria con la de internado, la valorización de las ayudantías y la inclusión de módulos COVID-19, entre otros puntos de interés tanto para el médico agremiado como para el afiliado al IOMA".
El titular del IOMA, Homero Giles, expresó que "estamos contentos porque ambas partes hemos puesto mucho esfuerzo para llegar a sellar a un convenio para mejor y que beneficia a ambas partes".
"Nos comprometemos con aquellas cuestiones que no fueron saldadas y hemos generado un ámbito mixto de comisión para tratarlos. Nos comprometemos a realizar otro incremento en el transcurso de este año", agregó.
Por su parte, Jorge Varallo, dijo que "se firmó un convenio superador y que el transcurso de estos meses va a terminar cerrando muchas de las reivindicaciones de los médicos y sobre todo va a traer mayores beneficios a los afiliados. Celebramos esta circunstancia y esperamos llevar a cabo lo que pensamos".
El nuevo acuerdo contempla la inclusión de la jerarquización de los honorarios médicos; la discusión relativa al nomenclador de prácticas; y la inclusión de módulos COVID-19, aplicables desde abril de 2020.
El conflicto entre el IOMA y la AMP tuvo su pico máximo entre fines de junio y los primeros días de julio, cuando las autoridades de la obra social denunciaron por presunta defraudación a más de una docena de médicos y a la propia a AMP en la facturación de los honorarios por prácticas y consultas. Desde la AMP resolvieron tras tensos encuentros cobrarle a los afiliados de la obra social como pacientes particulares y los casi 300.000 afiliados que tiene el Instituto en La Plata estuvieron prácticamente sin cobertura médica durante varios días.
La semana pasada, la justicia en lo contencioso administrativo de La Plata había ordenado que los médicos debían mantener la atención de los afiliados del Instituto Obra Médico Asistencial que había suspendido días atrás por diferencias en el convenio con la obra social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí