
El Gobierno vetó la ley que fijaba un nuevo sistema de reparto de los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que fijaba un nuevo sistema de reparto de los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
VIDEO. El adiós a la Galería Rivadavia: entre el cierre y el repliegue de un modelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras su estreno en el Festival de San Sebastián, la producción que adapta la novela de Fernando Aramburu se estrena en la tevé
Hace cuatro años la novela “Patria”, de Fernando Aramburu, se convirtió en un éxito internacional. Su adaptación televisiva, que llega hoy a las 21 a la pantalla de HBO, no pretende hacer cambiar de opinión a los que siguen pensando que los asesinatos de ETA estuvieron bien.
“Cada persona es un mundo, las circunstancias son complejas. Lo último que quisiera yo es sentar cátedra con una serie de ficción”, afirmó el impulsor y guionista de esta serie, Aitor Gabilondo, en una entrevista con EFE, en el marco de su presentación oficial en el Festival de San Sebastián.
No se plantea Gabilondo si los ocho capítulos que conforman la serie servirán para desterrar la idea romántica de lo que fue ETA que pueda persistir en algunas personas o sectores fuera de España.
Tampoco si ayudará a cambiar de opinión a los que siguen pensando que matar por Euskadi (País Vasco) estuvo bien.
Proyectados los primeros capítulos de “Patria” en el Festival de San Sebastián, las redes sociales hablaron de ella como de la serie española del año. “Mejor eso que lo contrario”, dijo la actriz Elena Irureta sobre esta producción con la que sus creadores no pretenden “sentar cátedra”.
Irureta y Ane Gabarain, las dos grandes protagonistas de la historia, se toman con humor que haya quien hable ya de este historia sobre los duros años de terrorismo y violencia en Euskadi como de la serie del año. Admiten que es “bonito escucharlo”, pero son partidarias de no creerse nada.
LE PUEDE INTERESAR
¿Ficción o realidad?: las pelis de terror basadas en casos verdaderos
LE PUEDE INTERESAR
Vin Diesel: la tentación musical
También hay quien ha puesto palos a esta serie que se acerca a dos familias que sufrieron las consecuencias de la violencia, la de la víctima y la del verdugo, la de Bittori (Irureta) y Miren (Gabarain).
Gabilondo asegura que fue la tímida reconciliación entre las dos amigas que se separan lo que lo movió a adaptar el texto de Aramburu.
En la sociedad vasca real cree que “se van acercando posturas”. “Estamos mejor y estaremos mejor”, asegura. Y Gabarain suma: “Estaremos mejor, pero todavía queda recorrido”.
Irureta, no obstante, advierte de que “Patria” es “una visión” de esos años convulsos, pero no “la visión”. “La serie tiene un final esperanzador. Ojalá fuera así, la vida dirá lo que pasa con la sociedad vasca”.
Gabilondo pensó en un elenco de actores vascos para llevar a la pantalla la novela y las dos actrices están de acuerdo por el plus que otorga el haber sido testigos de ese tiempo y de conocer más a fondo el tipo de personajes que interpretan, su forma de ser y expresarse.
“El conocer nos ayuda a acercarnos más a los personajes que lo que puede ser una actriz alemana”, dice Irureta. “Al final, haces que desprenda verdad, que coja otra textura”, señala su compañera.
“Bien elegido está el reparto y no lo digo por nosotras. Lo digo como visión, cuenta con todos los actores vascos porque quiere contar una historia de aquí y le da credibilidad. No somos actores muy conocidos, con lo que ya no ves al actor, ves al personaje directamente”, añade la intérprete de Bittori.
Las dos protagonistas son dos mujeres con carácter, en el caso de Miren un personaje que elige ser madre por encima de todo, que canaliza su dolor abrazando el fanatismo.
Gabarain no cree que haya maniqueísmo en un personaje tan extremo.
“Elige vivir en modo madre, lo elige así, y la llena de dolor y de amargura”, dice la actriz.
Señala además que, de hecho, existen esas madres como también existen de otro tipo.
“Miren es una mujer que está muy sola y es torpe en la gestión de las emociones y comete muchas torpezas. Se enroca en su amor de madre. Al final, es aquello de ser más papista que el papa”, agrega.
Basada en el libro de Aramburu, la serie se desarrolla a lo largo de tres décadas en el País Vasco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí