
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ingeniera Carolina Cosse, de coalición izquierdista opositora al presidente Lacalle Pou, gobernará la capital, según proyecciones de consultoras
MONTEVIDEO
El izquierdista Frente Amplio (FA) ganó el gobierno de Montevideo, según proyecciones de empresas consultoras al cierre de esta edición, en las elecciones departamentales y municipales celebradas ayer en Uruguay en un contexto inusual por la pandemia de COVID-19.
El FA obtuvo entre el 50,3 por ciento y el 51 por ciento de los votos, frente al 40 – 41 por ciento de la coalición centroderechista que llegó al gobierno nacional el 1 de marzo, según las proyecciones de escrutinio de Cifra y La Diaria Datos, las dos empresas que realizaron trabajo de campo ayer.
Ambas consultoras dieron como próxima intendenta de Montevideo a la ingeniera Carolina Cosse, una de las tres candidatas del FA junto con el neurocirujano Álvaro Villar y el ingeniero y exintendente Daniel Martínez.
Los tres se enfrentaron a la economista Laura Raffo, representante de la coalición de gobierno, quien los superó individualmente, pero perdió ante el FA, ya que en estas elecciones gana el candidato más votado del partido más votado.
Montevideo se consolida así como el bastión de la izquierda: el FA se encamina a su séptimo gobierno consecutivo desde 1990 en la capital, donde vive más de un tercio de la población (1,3 de los 3,4 millones de habitantes).
LE PUEDE INTERESAR
El derrumbe de Venezuela, una potencia petrolera que hoy vive una crisis profunda
LE PUEDE INTERESAR
El expresidente Pepe Mujica confirma que deja la política
Tanto Raffo como Villar ya admitieron su derrota en favor de Cosse, antes de la difusión de los resultados oficiales de la Corte Electoral para Montevideo.
Uruguay celebró estas elecciones con tapabocas, distanciamiento y alcohol en gel para no echar por tierra su exitoso control de la pandemia de COVID-19.
En una jornada gris y lluviosa, votó el 85 por ciento de los 2,6 millones de uruguayos convocados a elegir los intendentes (gobernadores) de los 19 departamentos del país, además de alcaldes, concejales e integrantes de las 19 juntas legislativas locales.
Si bien se esperaba cierta abstención de personas mayores por temor al coronavirus, el presidente de la Corte Electoral, José Arocena, dijo que el porcentaje de votación fue similar al de elecciones anteriores.
“Nunca dejé de votar, no iba a (dejar de) hacerlo hoy (por ayer). Hay que celebrar la democracia”, dijo Estela Mazotti, una jubilada de 83 años que llegó a su circuito electoral en Montevideo con bastón y acompañada de su hija, ambas con barbijo.
Los comicios de ayer estaban previstos para el 10 de mayo, pero la pandemia de COVID-19 forzó su postergación.
Ya con los números de contagios bajo “relativo control”, se presentó un protocolo sanitario que exigió el uso de tapabocas y respetar el distanciamiento físico en los centros de votación.
Los funcionarios que trabajaron en las mesas no podían tocar las credenciales cívicas ni los sobres.
Las autoridades sanitarias exhortaron a los partidos políticos a evitar festejos con aglomeraciones para evitar brotes.
Uruguay se destaca por su exitoso control de la pandemia del nuevo coronavirus: registra menos de 2.000 casos y 47 fallecidos por la enfermedad.
De las otras cinco intendencias que tiene el Frente, se prevé que retenga Canelones, el segundo departamento más poblado del país con más de medio millón de habitantes.
Allí se pronostica un triunfo holgado de Yamandú Orsi, quien va por la reelección y es considerado una figura de renovación para el liderazgo de la izquierda. Carismático, popular y conciliador, su nombre ya suena como presidenciable para 2024.
Es probable que el FA también gane en Salto y Rocha, mientras aparece más cerrada la definición en Río Negro y Paysandú.
En los 13 departamentos restantes ganarían fuerzas de la coalición de gobierno, liderada por el Partido Nacional (PN) del presidente Luis Lacalle Pou, quien con su asunción el 1 de marzo cortó con 15 años de administraciones frentistas. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí