
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Inmediatamente después del anuncio del ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni otorgando una suba salarial para la Policía (vea: https://www.eldia.com/nota/2020-9-8-7-27-0-berni-y-bianco-encabezan-una-conferencia-de-prensa-politica-y-economia), los estatales salieron a pedir un aumento porque consideran que en esta pandemia son "esenciales". Desde ATE provincia reiteraron que se le de continuidad inmediata a las discusiones paritarias para los estatales.
Fue el propio Secretario General de ese gremio, Oscar de Isasi, quien dijo que “a diferencia de lo que se venía planteando desde el gobierno, parece ser que plata hay. Todos los estatales necesitan una recomposición de su salario”. Según expresaron, el paso de los meses no sólo ha agravado la situación sanitaria producto de la propagación del COVID sino también acrecentó la problemática salarial de los trabajadores estatales bonaerenses. En ese marco, desde ATE vienen planteando la necesidad de darle continuidad a la discusión salarial para recomponer el poder adquisitivo que vienen perdiendo desde hace años.
De Isasi volvió a insistir con el reclamo paritario y la necesidad de que se lleven a cabo políticas de fondo. “La verdad es que la situación es extremadamente crítica para los estatales. No se puede por un lado ponerlos en el plano casi de héroes y por otro lado mantener los salarios que se están manteniendo en este momento. Y máxime en sectores donde se pone el cuerpo y hasta se ha dejado la vida como es el caso de Salud, de Niñez y detrás de ellos auxiliares de la educación y trabajadores que hacen actividades presenciales. Es una situación muy angustiante que está acorralando a miles de compañeros y compañeras y esperemos que se resuelvan a la brevedad antes de que se transforme en conflicto”, aseguró el titular de ATE Provincia.
En ese sentido, profundizó la necesidad de que se avance en la generación de políticas redistributivas que logren cubrir los problemas económicos que afectan a las arcas provinciales e impiden invertir en áreas sensibles para la población: “No aceptamos que no haya plata para salarios, que no haya plata para mejorar las políticas de Niñez y de Salud. Hay otro camino. Gobernar para el pueblo hoy es garantizar una justa distribución de la riqueza y esto implica una reforma tributaria y el impuesto a las grandes fortunas. Eso tiene que tomar como rumbo el gobierno, por lo que queremos paritarias ya”.
Desde el gremio aseguraron que ya tramitaron el pedido de una reunión “urgente” con el gobernador Axel Kicillof para poder tratar la situación crítica que atraviesan los estatales bonaerense. Cabe recordar, que ATE es el sindicato mayoritario del sector en el territorio bonaerense. Para de Isasi “no se puede demorar la definición de aumentar salarios, de invertir recursos en infraestructura y en nombramiento de personal, estos dos últimos puntos en un área tan dramática como es Niñez. Si el gobierno tiene dinero para invertir miles de millones de pesos en el área de Seguridad y otorgar un aumento salarial a la policía, debería reconsiderar y otorgar un aumento en las otras áreas del Estado que están sosteniendo con el cuerpo esta situación que estamos atravesando y que están mal remuneradas y al borde del colapso”.
En lo que hace a lo estrictamente salarial, desde ATE bonaerense plantean un aumento para todos los estatales, el pago de la Bonificación Covid-19 para todos aquellos que hacen tareas presenciales y una equiparación salarial para aquellos salarios que se encuentran más retrasados.
En tanto, el planteo de ATE no se reduce a la exigencia de un incremento salarial sino que además viene acompañado de una propuesta apuntada a la política pública que permita al Estado dotarse de recursos para saldar las demandas de los sectores más castigados por la crisis actual. En ese marco, días atrás el Instituto de Estudios sobre Estado y Participación (IDEP) – perteneciente al sindicato estatal – presentó el proyecto que plantea cuatro ejes principales: 1) Incremento por ingresos del Ex fondo del conurbano bonaerense 2) Ahorro de recursos por Teletrabajo 3) Desendeudamiento provincial 4) Reformas en ingresos brutos.
En ese contexto, para la inmediatez plantean cambios en el Impuesto Inmobiliario a partir de un revaluó fiscal que podría significar $46.313 millones de pesos extras para la Provincia o modificaciones en el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes (herencia) que impliquen aumentos de alícuotas podrían implicar $4.000 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí