
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La firma farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford resolvieron ayer pausar la tercera fase de ensayos de su vacuna contra el COVID-19, luego de encontrar “posibles reacciones adversas” en un participante del estudio en el Reino Unido.
“Como parte de las pruebas aleatorias y controladas de la vacuna contra el coronavirus de la Universidad de Oxford a nivel global, nuestro proceso de revisión estándar gatilló una pausa en la vacunación para permitir la revisión de la información” del paciente, informó el laboratorio sueco-británico tras tomar la decisión.
“Esta es una acción de rutina que sucede cuando entre los participantes de las pruebas se detecta una enfermedad que potencialmente no tiene explicación. Estamos trabajando para acelerar la revisión de este único evento para minimizar cualquier potencial impacto en los objetivos temporales de la prueba. Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros participantes y mantenemos los más altos estándares de calidad”, explicaron desde la firma.
LEA TAMBIÉN
Marta Cohen y las fallas de la vacuna: "Es un fenómeno en un millón de dosis administradas"
Si bien los responsables de la vacuna no dieron detalles sobre la enfermedad desarrollada por el participante que obligó a paralizar los ensayos, algunos medios británicos informaron que existen sospechas de una “seria reacción adversa”.
Hasta antes de la paralización del estudio, los responsables de la vacuna habían adelantado su intención de distribuir cientos de millones de dosis este año gracias a su fabricación en varios países a la vez. Entre ellos se encuentra Argentina, donde la noticia no había suscitado hasta anoche ninguna reacción.
Lo cierto es que en estudios de gran magnitud como los de fase 3 que involucran a miles de participantes no es infrecuente que surjan situaciones que obligan a frenar el proceso hasta poder garantizar su seguridad. Este tipo de decisiones se hallan tanto más justificadas en un contexto como el actual en el que los ensayos están siendo realizados contra reloj.
La vacuna en cuestión, denominada AZD 1222, no había presentado ningún efecto colateral grave en las dos primeras fases del estudio, realizadas en 1.077 adultos sanos de entre 18 y 55 años. Los voluntarios produjeron respuestas inmunes de anticuerpos y células T que pueden combatir el virus, según se informó el pasado 20 de julio.
La vacuna de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca fue una de las primeras en comenzar los ensayos de fase 3 en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil.
Su ensayo se extendió hace una semana a los Estados Unidos, donde hasta antes de que se decidiera pausar el proceso se preveía inocular a 30.000 personas en 80 locaciones a lo largo del país.
Esta vacuna, que se basa en una versión debilitada de un virus del resfrío común (adenovirus), viene demostrando hasta el momento ser efectiva contra el COVID-19.
Los resultados publicados en la prestigiosa revista The Lancet confirmaron que una dosis única de ella resultó en un aumento de cuatro veces en los anticuerpos contra la proteína del pico del virus SARS-CoV-2 en el 95 por ciento de los participantes un mes después de la inyección.
En todos los voluntarios que la recibieron indujo una respuesta de células T, que alcanzó su punto máximo el día 14, y se mantuvo dos meses después de la inyección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí