
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una nueva protesta de manteros se produjo hoy en el barrio porteño de Flores en rechazo a los operativos policiales que despliega el Gobierno de la Ciudad para impedir la instalación de puestos ambulantes de comercialización de ropa, juguetes, accesorios y otros objetos.
El reclamo de esos trabajadores fue realizado por segundo día consecutivo, duró tres horas y consistió, primero, en un corte en la intersección de las avenidas Avellaneda y Nazca y, luego, se trasladó hacia el paso a nivel de Nazca y Yerbal, a la altura de la estación Flores, e interrumpió el paso del Tren Sarmiento, que por allí circula.
Luego de varias horas de protesta, los manteros se reunieron con representantes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, que continuará la semana que viene, según informaron los peticionantes a los canales de noticias de la TV.
La semana pasada, la Policía de la Ciudad, junto con agentes de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), desplegó un nuevo operativo para evitar la instalación de puestos de venta ambulante vendedores ambulantes en el área comercial de Flores, principalmente en las calles Avellaneda, Bogotá, Cuenca, Argerich y Aranguren.
La administración que conduce Horacio Rodríguez Larreta dispuso además reforzar la presencia en la zona de policías e inspectores de la AGC.
Los vendedores ambulantes de Flores denunciaron en otras ocasiones la "persecución, maltrato y represión" por parte de la parte del Gobierno de la Ciudad.
Una de ellas ocurrió el jueves pasado, con los mismos reclamos y bajo la consigna "queremos trabajar", y, con anterioridad, en vísperas de la Navidad, cuando aconteció una pelea durante horas entre vendedores ambulantes y comerciantes para alzarse con la inyección de dinero de la multitudinaria concentración de personas que se habían acercado, en los días previos a esa fiesta, para efectuar la clásica compra de regalos.
Para las organizaciones de comercios nucleadas en Fecoba (Federación de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) había expresado esta semana su apoyo a los operativos al señalar que "estas organizaciones no sólo perjudican a los comerciantes, sino a la comunidad en su conjunto, generando violencia, contrabando, competencia desleal, corrupción y defraudación al fisco".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí