
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por lo menos la segunda vez en lo que va de la pandemia que el sector oficial de salud de la Provincia advierte acerca de una caída ostensible en el cumplimiento del calendario de vacunación que, ahora, oscila en un 40 por ciento. Así lo indicó un relevamiento realizado por el ministerio de Salud bonaerense, en el que se destaca que la cobertura para distintos males –sarampión, tos convulsa, varicela y meningitis, entre otras, bajó entre 35 y 40 por ciento promedio, por lo que aumenta el riesgo de que aparezcan brotes de esas enfermedades. Las autoridades sanitarias instaron a la población a que concurra a alguno de los más de 2.000 vacunatorios bonaerenses para que se completen los esquemas de niños y adultos.
Según explicó en un comunicado la cartera de Salud, el calendario nacional que rige en Argentina y es modelo en Latinoamérica contiene 19 vacunas obligatorias y gratuitas, para proteger de múltiples enfermedades a bebés, niños, niñas, adolescentes y adultos. “En la provincia de Buenos Aires como en muchos otros países las coberturas vacunales del Calendario se vieron disminuidas a raíz del aislamiento al que nos vimos obligados por la pandemia de coronavirus”, sostuvo la directora del Programa de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio.
También en forma oficial se indicó que los grupos poblacionales más afectados son los menores de 1 año y embarazadas, con el riesgo asociado al aumento del número de casos de enfermedades como coqueluche, neumonía, meningitis y otras patologías invasivas por bacterias, como el Neumococo, Meningococo y Haemophilus Influenzae.
Como se ha dicho, esta situación vuelve a presentarse en el curso de la pandemia en la Provincia. A principios del pasado mes de julio se alertaba acerca de una brusca caída de los programas oficiales de vacunación infantil, en una situación que se atribuyó al temor de los padres al contagio si llevaban a sus chicos a los centros vacunatorios.
Las autoridades sanitarias provinciales confirmaron entonces aquella caída en la vacunación infantil y dijeron temer que la merma en la cobertura pudiera favorecer, especialmente, la reaparición de casos de tos convulsa y sarampión.
En esa misma línea y en el mismo mes de julio, fuentes médicas del Hospital Noel Sbarra habían corroborado que, desde la aparición de la pandemia, había bajado a la mitad la aplicación de vacunas en los chicos, ello a pesar de que en esa institución se trabajaba con normalidad y con todos los protocolos preventivos requeridos.
Además, para esa fecha, la Sociedad Argentina de Pediatría había expresado su preocupación por la caída de los programas de vacunación, así como que también habían disminuido las consultas, lo que podía derivar en la aparición de diferentes trastornos en los chicos. La entidad médica insistió en la responsabilidad de los padres y que carecía de fundamento el temor que manifestaban, además de que entonces también incidían las dificultades con los medios de transporte.
Es mucho el tiempo transcurrido como para que muchos padres sigan retaceando la presencia de sus hijos para cumplir con los planes de vacunación. Sería preciso que el Estado intensificara las campañas de concientización, destinados a que la gente cobre conciencia sobre la necesidad de cumplir con todos los controles sanitarios preventivos, descartándose de esa manera la posibilidad de que aparezcan patologías que son potencialmente muy peligrosas.
Lo cierto es que se está frente a una realidad estadística sumamente preocupante en cuanto a la evolución negativa de los planes de vacunación en los últimos meses. Si bien se asegura que no faltan dosis, es preciso que las autoridades sanitarias intensifiquen campañas de esclarecimiento en la población, que la induzcan a cumplir con los programas de inmunización que son imprescindibles, en especial para la infancia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí