
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
Clásicos platenses de octubre: goleadas y triunfos resonantes
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
¿Nico Vázquez y Dai Fernández van a tener un hijo? La furia de "Rocky"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Club Banco Provincia de La Plata lanza su primera carrera: cuándo será y cómo anotarse
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue detectada en un argentino residente en el Reino Unido que aterrizó en el Aeropuerto de Ezeiza proveniente de Frankfurt
archivo
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, confirmó que se detectó en un viajero proveniente de Frankfurt la variante del SARS-COV-2 del Reino Unido y los estudios realizados hasta el momento demostraron que si bien presenta un “mayor poder de transmisibilidad, no agrava el cuadro clínico de la enfermedad”.
El Consorcio interinstitucional para la Secuenciación del genoma y estudios genómicos de SARS-COV-2, creado por el Ministerio de Ciencia, “detectó el ingreso al país de un argentino residente en Reino Unido, con antecedente de viaje a Austria y Alemania por razones laborales, que arriba asintomático a la Argentina desde Frankfurt a fin de diciembre de 2020 y en Ezeiza resulta positivo de antígenos SARS CoV 2”, informó ayer en Twitter Salvarezza.
El reporte de vigilancia activa de variantes del virus añadió que “el resultado fue confirmado por el PCR en laboratorio y la secuenciación del gen S confirmó la presencia de la variante VOC202012/01 (Reino Unido) (linaje B.1.1.7), siendo la primera vez que se detecta en el país”.
Al respecto, la directora científico técnica del ANLIS Malbrán, Claudia Perandones, explicó a Télam que la variante del virus SARS CoV2 del Reino Unido, si bien mostró mayor transmisibilidad, “no agrava el cuadro clínico de la enfermedad, y eso es muy tranquilizador”, según los ensayos realizados en conjunto con un equipo de Nueva York.
El equipo del Malbrán se encuentra colaborando con un estudio de la Escuela de Medicina de Mount Sinai en Nueva York para responder a la incógnita respecto a qué sucede con la respuesta inmune del organismo, ante esta variación del Reino Unido del virus SARS CoV2, específicamente con la mutación N501Y, que tiene más adherencia al receptor ACE2, donde se facilita la entrada a la célula humana.
“Si bien aún no se publicaron los resultados, se confirmó que la mutación N501Y (de la variante británica) no puede escapar a la respuesta inmune mediada por anticuerpos neutralizantes”, detalló Perandones respecto del estudio estadounidense con el cual el Malbrán colabora.
LE PUEDE INTERESAR
Más edificios que árboles
LE PUEDE INTERESAR
Realidad mixta, ¿el futuro del deporte?
Al respecto, agregó que “esto resulta muy tranquilizante y explica porqué esta variante británica no implica una mayor gravedad en el cuadro clínico del coronavirus”.
Este estudio del que participa la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán” (ANLIS), se va a replicar con la cepa detectada en Río de Janeiro, explicó la especialista.
Por su parte, la doctora en Virología Carolina Torres, investigadora del Conicet e integrante del equipo del consorcio interdisciplinario de científicas y científicos argentinos que reportó el ingreso al país de la variante del virus SARS-CoV-2 del Reino Unido, remarcó que “lo importante es que no hay transmisión comunitaria” y que, según la OMS, esta cepa “sería entre un 40 y 70 por ciento mayor en transmisibilidad”.
Torres forma parte del Proyecto PAIS (Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2), equipo de científicos y científicas coordinado por Mariana Viegas, del Laboratorio de Virología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, creado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Desde allí se presentó un reporte donde se comunicó que se identificó la variante del SARS-CoV-2 del Reino Unido a través de un análisis PCR.
“Hubo distintos estudios sobre la evolución de la variante VOC202012-01, linaje B.1.1.7, basados en información epidemiológica, pero de diferentes lugares, y todos llegan a la conclusión que sería un 50 por ciento mayor de transmisibilidad”, dijo a Télam la bioquímica Torres.
Y agregó que el lunes pasado el equipo de investigadores participó de una reunión, en modo de consultoría internacional, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que “esa variante tiene un poder de transmisibilidad de entre un 40 y un 70 por ciento”, según antecedentes basados en estudios de Inglaterra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí