

Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La China Suárez y Mauro Icardi en Estambul ¿se comprometieron?
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, prometió actuar con rapidez para enfrentar la pandemia de covid-19 y la crisis económica una vez que asuma el cargo el miércoles, pero sus esfuerzos por unir al país pueden verse minados por el juicio político contra Donald Trump.
Biden ya anunció que revertirá de inmediato algunas de las políticas más controvertidas de Trump, algo que puede hacer por decreto.
Se comprometió a regresar al acuerdo sobre cambio climático de París "en el día uno". Trump anunció en 2017 sus planes para abandonarlo, lo que le generó críticas en todo el mundo.
El presidente electo también echará por tierra de inmediato la prohibición impuesta por su antecesor a los vuelos desde varios países musulmanes, señalada como islamofóbica.
En suma, el inicio del gobierno Biden se anuncia muy activo. Prometió en un comunicado divulgado el sábado que en sus primeros diez días firmará "decenas" de decretos.
Pero si Biden puede hacer muchas cosas con una simple rúbrica, existen situaciones que no dependen exclusivamente de la Casa Blanca.
El juicio político a Trump en el Senado seguramente complicará sus esfuerzos por unir a los estadounidenses en la respuesta al covid-19 y en el esfuerzo por la recuperación económica.
La Cámara de Representantes acusó a Trump de incitar una insurrección luego de que el 6 de enero enardeciera a una turba que se lanzó contra el Capitolio poco después.
El primer juicio político a Trump, iniciado a fines de 2019, acusado de presionar a Ucrania para que desacredite a Biden, se resolvió en 21 días.
Si el actual juicio dura lo mismo, seguramente entorpecerá los ambiciosos planes de Biden para sus primeros 100 días.
De todas formas, el presidente electo apeló a su experiencia de 36 años en el Congreso para mostrarse confiado en que los legisladores podrán ocuparse de dos cosas al mismo tiempo.
"Espero que el liderazgo del Senado encuentre una forma para lidiar con sus responsabilidades constitucionales en el juicio político al tiempo que trabaje en los otros asuntos urgentes de esta nación", dijo poco después de la acusación de la Cámara de Representantes.
Sugirió que el Senado, que será controlado por los demócratas desde el miércoles, utilice la mitad del tiempo para el juicio y el resto para confirmar a su gabinete, algo prioritario.
Las sesiones de confirmación comenzarán el martes en un Capitolio que se asemeja a una zona de guerra ante las renovadas medidas de seguridad implementadas por la policía y la guardia nacional.
Los primeros en la fila para ser confirmados son Alejandro Mayorkas (Seguridad Interior); Janet Yellen (Tesoro); Lloyd Austin (Defensa) y Antony 'Tony' Blinken (Estado o Relaciones Exteriores).
- Ayuda económica -
Biden detalló el jueves un plan de 1,9 billones de dólares para enfrentar lo que llamó "las crisis gemelas de la pandemia y la economía que se hunde".
El plan prevé pagos de 1.400 dólares a las personas por debajo de ciertos niveles de ingresos, el aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora, la extensión de los beneficios por desempleo y nueva asistencia a las atribuladas ciudades y estados.
La propuesta, que será el tercer paquete de ayuda para los estadounidenses desde que comenzó la pandemia, también extiende la prohibición de ejecuciones de hipotecas y los desahucios por alquileres impagos hasta el fin de septiembre, y proveerá fondos para reforzar el programa de raciones de alimentos.
- Inversiones masivas -
La fase inicial de la asistencia para el ingreso será seguida en las semanas posteriores por un nuevo plan de inversión para reanimar la economía.
Biden dijo que creará millones de empleos "bien pagados", responderá a la crisis del clima y enfrentará la desigualdad racial.
Se alcanzarán estas metas, explicó Biden, a través de nuevas inversiones masivas en la infraestructura del país y por medio de un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono con el objetivo de lograr el punto de neutralidad en 2050.
Todo esto será financiado con un aumento de los impuestos corporativos y de los impuestos personales a individuos que ganen más de 400.000 dólares por año.
- Plan para el covid-19 -
El presidente electo quiere acelerar la campaña de vacunación y alcanzar a millones de estadounidenses en un país que tiene récords mundiales en lo que respecta a contagios y muertes, y que posiblemente alcance los 400.000 decesos para cuando Biden jure el cargo en el Capitolio el próximo miércoles.
Se trata de otro plan ambicioso: vacunar a 100 millones de personas en los primeros 100 días de gobierno. Para esto quiere crear centros de vacunación vecinales, mejorar la cooperación entre el gobierno federal y los estatales y movilizar a 100.000 trabajadores de la salud.
Biden quiere moverse con rapidez y también ayudar a los restaurantes, bares, hoteles, aerolíneas y otros negocios a regresar lo antes posible a algo parecido a la normalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí