 
					
					Desde Provincia salieron a desmentir los dichos de Cristina Kirchner y se tensa la interna
Desde Provincia salieron a desmentir los dichos de Cristina Kirchner y se tensa la interna
El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas del gas
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Horror en San Isidro: integrantes de la “Banda del Millón" asesinaron a una jubilada para robarle
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          Los deudores de créditos hipotecarios UVA siguen de cerca lo que ocurrirá con el congelamiento de los cuotas definido en marzo del año pasado a instancias de la pandemia. El panorama, según avizoran, es complicado porque el Gobierno habría decidido no prorrogar la medida, lo cual implicaría un aumento del 51 por ciento de la cancelación. La brusca variación del valor de la cuota mantiene preocupados a los tomadores de créditos.
El congelamiento establecido por orden presidencial hace diez meses fue la segunda medida de ese tipo. El gobierno de Macri, que se encargó de lanzar en 2016 los créditos hipotecarios ajustados por la Unidad de Valor Adquisitivo, ya había establecido una medida similar, entre agosto de 2019 y enero de 2020, en medio del contexto recesivo. Más allá de los paliativos esporádicos en los distintos gobiernos, los deudores siguen clamando por la derogación del sistema de indexación que se imponen en la modalidad crediticia de UVA.
A partir del decreto que dictó el gobierno de Fernández con el advenimiento de la pandemia, los beneficiarios del UVA mantuvieron hasta ahora el valor de la cuota correspondiente al 31 de enero de 2020. Pero según denuncian desde el sector, a poco de caducar el período establecido por decreto, el Gobierno no ha dado muestras de prolongar la medida, lo que implicaría un duro golpe a la economía de las familias.
El valor mensual de las cuotas en pesos de los créditos otorgados en Unidad de Valor Adquisitivo "se mantendrá sin variación hasta febrero de 2021 respecto de la vigente al mes de marzo del corriente año", había dispuesto el Gobierno. Por entonces se había precisado que los decretos de necesidad y urgencia 319/2020 y 767/2020 establecían que las financiaciones ajustables por UVA deberán cumplir un conjunto de condiciones.
En primer lugar pautaba que “las cuotas pagas por los deudores hasta el 1° de febrero de 2021 no podrán superar el importe de la cuota correspondiente al mes de marzo de 2020”. También dispuso que las deudas resultantes de los diferenciales entre las cuotas contractuales y las cuotas resultantes del congelamiento establecido en ambos decretos “deberán ser refinanciadas para su pago a la finalización de la vida del crédito, salvo indicación explícita en contrario del deudor”. En ese sentido, ahora, el atraso de las cuotas congeladas a lo largo de 2020 representaría un incremento de 51 por ciento.
Asimismo, establecía que las deudas por falta de pago o pagos fuera de plazo que pudieran generarse hasta el 31 de enero del año 2021 debían también ser refinanciadas para su pago a la finalización de la vida del crédito. En este caso, había aclarado el BCRA, la entidad otorgante del crédito estaba facultada a aplicar intereses compensatorios, pero estos no podían exceder la tasa de interés del préstamo original. Además, todas las diferencias generadas durante el congelamiento de las cuotas, falta de pago o pagos fuera de plazo, mantendrán su denominación en UVA y pasan al final del período.
En el marco de la preocupación, en la jornada del martes lo deudores de créditos UVA se movilizarán a la capital federal, donde exigirán una prórroga del congelamiento de las cuotas como también una mirada más amplia con respecto la difícil situación que atraviesan las familias tanto por los elevados valores de las cancelaciones como del incremento del capital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí