
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Barrio Jardín, Los Hornos, Villa Argüello, Ringuelet y Tolosa, entre las zonas más afectadas por los problemas con el servicio de Absa
los vecinos abren las canillas, no sale una gota y hay hartazgo/el dia
La “epidemia de las canillas secas”, que en tiempos de Covid-19 acecha también en diferentes barrios platenses no deja de expandirse y ocasiona que miles de vecinos de la Ciudad padezcan por la escasez de un suministro tan esencial como el agua.
Ayer desde temprano incontables platenses pusieron el grito en el cielo por una problemática que se hace cada vez más recurrente en épocas estivales. Si bien Absa anticipó que se estarían realizando algunas tareas que podían afectar el suministro y que otras se estarán ejecutando durante la jornada de hoy (ver aparte), los usuarios estallaron de bronca porque, afirman, los inconvenientes, lejos de ser puntuales, ya se han convertido en crónicos en diferentes barrios.
Además, está presente en los reclamos la necesidad de contar con un buen suministro en el marco de los cuidados que hay que tener en el contexto de pandemia de coronavirus. “Otro día sin nada de agua. Ya es imposible poder disponer de este vital elemento. El servicio es deficiente, malo. La baja presión es una constante desde octubre. Seguramente reclamaremos una vez más con una nota de intimidación a ABSA”, consignó ayer Gabriela, una usuaria de la zona de 32 entre 115 y 116.
También volvieron a reclamar desde los edificios de 85 bis y 116, donde aseguraban que una vez más no contaban con agua en los hogares debido a la presión ínfima que no alcanzaba para abastecer a las familias. “Con estos calores y la pandemia es una locura lo que hacen. Ni siquiera han entregado bidones con agua”, manifestó Gustavo Camaño.
Ringuelet era otro punto crítico en cuanto al deficiente servicio de agua que brinda Absa. “En canillas a más de 60 centímetros del piso no sale ni una gota. La empresa es un desastre y desde el Gobierno nadie toma cartas en el asunto”, aseguró Carlos. Según consignó, el faltante abarca como mínimo de 3 a 10 y de 516 a 520.
“Hoy me levanté a la madrugada y no tenía ni una gota. Ayer el agua salía marrón. Ahora estamos a la deriva. Esperamos que devuelvan el suministro cuanto antes”, reclamaron desde 5 entre 36 y 37. Por su parte, en El Mondongo aseguraron que “llevamos 48 horas con agua marrón y sale un hilito. Es imposible tomarla”. La misma situación de líquido turbio se reportó en 4 y 48, Villa Argüello y Barrio Jardín.
LE PUEDE INTERESAR
La UNLP arranca el año con las aulas vacías y recibe a 33 mil ingresantes en modo virtual
LE PUEDE INTERESAR
IOMA y los médicos acordaron aumento de honorarios sin subas en los bonos
De esta forma no cesan los reclamos por falta de agua, ya sea por cortes, por baja presión o “marrón”. Según sospechan, la falta de mantenimiento de la misma podría ser una causa de la mínima presión de agua en los hogares.
Ese es el caso de Luberto, de 50 y 139, Los Hornos, quien dio a conocer que no cuenta con agua desde hace una semana y que a escasos metros de su casa tiene un caño averiado que provoca la disminución de presión en las veredas. “No sé qué pasa con ABSA, hace más de un año que tenemos esta filtración y no la vienen a arreglar”.
A su vez, en 50 entre 134 y 135 de esa localidad aseguraron que “estamos sin presión desde hace 15 días”. “Estamos en medio de una pandemia, hace calor. Es una pesadilla el servicio”, dijo un usuario que se identificó como Fernando.
Los problemas se replicaban en el barrio PAMI. “En 74 entre 117 y 118 estamos con muy baja presión, pero muy baja a un punto de que no tenemos ni una gota, y encima la solución no llega”, expresó María.
Otro sector afectado era 7 entre 138 y 139, en el barrio Villa Nueva de Berisso. “No tenemos agua en las canillas y los vecinos se abastecen con una canilla que está en la esquina, donde a veces salen gusanos. No es digno vivir así”, sentenciaron.
El disgusto por el servicio también se hizo notar en 3 y 514, donde ayer apenas salía “un hilito” que no alcanzaba para abastecerse.
Un calvario similar vivían los frentistas en 531 y 115, donde los problemas con el suministro ya son cosa de todos los días. Hay fuerte malestar y esperan soluciones de Absa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí