

Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos científicos están reportando señales inquietantes de que ciertas mutaciones recientes del coronavirus que provoca el COVID-19 podrían reducir ligeramente la efectividad de dos vacunas, aunque enfatizan que de todas formas las inoculaciones sí protegen contra la enfermedad.
Los investigadores expresaron inquietudes el miércoles sobre los hallazgos preliminares, en parte porque dejan entrever que futuras mutaciones podrían socavar la efectividad de las vacunas. La investigación estudió las variantes del virus encontradas en Gran Bretaña, Sudáfrica y Brasil, y estuvo encabezada por científicos de la Universidad Rockefeller de Nueva York y de los Institutos Nacionales de la Salud, entre otros sitios.
Un estudio distinto y más limitado publicado el miércoles ofreció noticias más alentadoras sobre la protección que brinda una vacuna contra algunas de las variantes.
Una forma en que las vacunas operan es incitar al sistema inmunológico a producir anticuerpos que impiden que el virus infecte a las células. Los investigadores de Rockefeller obtuvieron muestras de sangre de 20 personas que habían sido inoculadas, ya sea con la vacuna de Pfizer o la de Moderna, y estudiaron sus anticuerpos frente a diversas variantes del virus en el laboratorio.
Con algunos, los anticuerpos no funcionaron tan bien contra el coronavirus _la actividad fue de una a tres veces menor_ dependiendo de la mutación, comentó el doctor Michel Nussenzweig, líder del estudio.
"Es una pequeña diferencia, pero definitivamente es una diferencia'', comentó. La respuesta de los anticuerpos ``no es tan buena'' a la hora de bloquear el virus.
Un estudio anterior estableció que las dos vacunas tienen una efectividad de aproximadamente el 95% en prevenir el COVID-19.
Los hallazgos más recientes fueron publicados el martes por la noche en un sitio web para investigadores y aún no han sido publicados en una revista ni revisados por otros científicos.
Nussenzwieig es financiado por el Instituto Médico Howard Hughes, que también apoya la cobertura científica de The Associated Press. La universidad ha solicitado una patente en relación con el trabajo del doctor.
El coronavirus ha estado adquiriendo mayor diversidad genética, y los científicos dijeron que ello se debe principalmente a la elevada tasa de casos nuevos. Cada infección nueva le da al virus la oportunidad de mutar conforme hace copias de sí mismo.
Las variantes más recientes, o versiones del virus, que surgieron en Gran Bretaña, Sudáfrica y Brasil parecen propagarse con mayor facilidad, y los científicos dicen que eso generará más casos, muertes y hospitalizaciones. Las nuevas variantes no parecen provocar una forma más grave de la enfermedad, pero su capacidad de socavar a la larga a las vacunas es preocupante.
Pfizer y su socio alemán BioNTech reportaron el miércoles una segunda ronda de hallazgos reconfortantes sobre su vacuna contra una de las variantes.
Hace unas semanas, Pfizer e investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas dijeron que la vacuna seguía siendo efectiva contra una mutación llamada N501Y de las nuevas variantes encontradas en Gran Bretaña y Sudáfrica. De la misma forma, no hubo indicios de problemas cuando la probaron en otras mutaciones.
Moderna y AstraZeneca, que fabrica un tipo diferente de vacuna contra el COVID-19 utilizada en algunos países, también han estado probando cómo funcionan sus vacunas ante distintas mutaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí