

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Andrés Guerberoff apunta su cámara a Mountakha, un migrante senegalés que sueña con ser actor mientras se las rebusca en Buenos Aires, en un híbrido entre ficción y documental que se verá mañana en el marco del Festifreak
Mountakha es un inmigrante senegalés recién llegado a Buenos Aires: no consigue trabajo de camionero, su oficio en Dakar, por lo que comienza realizando algunos trabajos informales. Pero, mientras la pantalla fría del celular ilumina la saudade de su rostro mientras charla con los que quedaron atrás, también se imagina un futuro ligado a la actuación, justo cuando uno de sus compañeros de pensión se descubre interesado en hacer cine: “Borom Taxi”, que se verá mañana (a las 19 en el Select) en el Festifreak en el marco de la competencia de largometrajes argentinos, es así la historia de una soledad, pero también de una comunidad.
¿Es un documental, una ficción? “Es un trabajo muy libre en ese sentido”, responde el director del filme, Andrés Guerberoff, en diálogo con EL DIA. “Nunca me propuse hacer un documental en el sentido más estricto. Sí puedo decir que el aspecto donde siento más la esencia del documental es que a través de ciertos recursos ficcionados, ciertas historias puestas en el personaje que quizás pertenecían a sus colegas migrantes, o situaciones que inventábamos, en toda esa combinatoria de recursos, me fui dando cuenta de que tenía una intención sincera de documentar algo, de tratar de encontrar cierta esencia de lo que yo percibía de ese personaje que iba conociendo mientras pasaba el tiempo”.
Esa esencia, que se reveló a Guerberoff durante un proceso de años en el que iba filmando y editando el material, se enfrenta a un espectador que a menudo pasa por al lado de los inmigrantes que llegaron a nuestro país sin prestar atención, sin imaginar “la ciudad interna” que han tejido en nuestro país. “Cuando me adentré en ese mundo, fui conociendo más de esos personajes, de esos rostros, de esos lugares ocultos de la ciudad. Toda esa experiencia que estaba viviendo sentía que tal vez podía valer la pena compartirlo con otros”, dice Guerberoff.
Por otro lado, el realizador que firma con “Borom Taxi” su primer largometraje afirma que esa hibridación entre ficción y documento “es innata del medio, está impreso en los orígenes del cine. Está esa anécdota de Muybridge: al sacar las fotos del caballo en movimiento, como no había suficiente luz para que se viera el movimiento, la silueta, y hacer una comprobación de que el dispositivo funcionaba y que el caballo efectivamente galopaba levantando las cuatro patas del suelo, se necesitó trucar las placas, dibujar los contornos que salían impresos de forma débil. Esa misma situación de artificio dentro de un documento se vio desde el inicio mismo del cine: ‘La salida de los obreros de la fábrica’ (el primer documental, realizado por Louis Lumière) tampoco fue una situación que sucediera naturalmente, por ejemplo”.
EL DESCUBRIMIENTO
La historia de Mountakha y “Borom Taxi” le llegó a Guerberoff “hace varios años, cuando estaba escribiendo una historia que mezclaba ficción y documental”, cuenta el director. “No era sobre inmigración, pero en un momento se abría una tangente y había una pequeña historia de dos vendedores africanos con sus maletines, que en aquel momento era algo relativamente novedoso en Buenos Aires”.
LE PUEDE INTERESAR
Lady Gaga: el excéntrico detalle con el que cautivó a todos
LE PUEDE INTERESAR
¿A los besos? Duki y Emilia Mernes mimosos en el estreno de "Cato"
El equipo de trabajo consiguió algún pequeño fondo para comenzar a filmar, “y decidimos que podía ser una buena idea empezar filmando esa tangente. Ahí me acerqué al tema, para filmar esos 10 minutos: investigué, busqué locaciones, personajes para filmar, conocí algunas fiestas religiosas y algunas personas, y se me despertaron deseos de conocer más, de retratar esos rostros y lugares, esos momentos de la juventud de esas personas viviendo esas vidas, en un lugar que les era hostil”.
Las puertas las fue abriendo de forma paulatina, mientras entablaba vínculos y descubría una cultura “muy comunitaria, del compartir”, donde muchos se interesaban en el proyecto y colaboraban con los rodajes: Guerberoff incluso conoció a un joven de familia de cineastas, cuyo padre es un realizador conocido por el hecho de haber fundado una escuela de cine en Senegal y que conocía a las figuras del cine de su país.
“Fue una pieza clave”, relata. “Nos conocimos un día en la calle, mientras yo filmaba solo con la cámara. Ese día estaba la policía estacionada: ellos tienen mucho tiempo muerto en el que la policía está en el lugar y no pueden vender, solo pueden esperar. Entonces nos quedamos charlando, me contó que quería participar en la película, y me terminó ayudando mucho a organizar cosas, a conseguir acceso, contactos, junto con otros chicos que conocí que se dedican a filmar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí