Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EL BLUE CERRÓ ESTABLE

Los ojos del mercado se posan en el Central por la sangría de dólares

Ayer tuvo que vender U$S55 millones para intervenir en el mercado cambiario. Advierten por el drenaje de reservas líquidas del BCRA

2 de Octubre de 2021 | 02:51
Edición impresa

El dólar blue cotizó ayer estable y se consiguió a $186 para la punta vendedora en CABA y a $189 en nuestra Región, al tiempo que el Banco Central que conduce Miguel Pesce vive jornadas muy tensas por el drenaje de divisas para “cubrir la espalda” con su intervención bajo el respaldo de las reservas internacionales.

Así, la divisa en el mercado informal se mantiene cerca del precio máximo del año en ese sector, de $187. El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195, valor que no volvió a tocar.

En este contexto, los inversores miraron con atención la evolución de las cotizaciones bursátiles del dólar, que tendieron a la suba.

Por caso, el dólar Bolsa, o MEP, se ubicó en torno a los $176,20. En tanto, el dólar contado con liquidación cotizó a $176,58.

Ante la cobertura de divisas con una brecha de casi un 90 por ciento ante el mercado alternativo y la retracción exportadora de liquidación de dólares, el Banco Central interviene a diario para respaldar las reservas internacionales.

De la mano de una demanda firme, el mercado mayorista continúa exhibiendo importantes montos negociados. Ayer se operaron en el segmento de contado (spot) unos U$S451,5 millones, en una rueda donde el BCRA volvió a ser el principal oferente, por U$S 55 millones, según estimaciones privadas.

A lo largo de la semana, la autoridad monetaria acumuló ventas netas por 303 millones de dólares. Hay que recordar que en el mes de septiembre se registraron ventas netas por U$S952 millones, en el primer mes negativo para la intervención oficial en el mercado desde octubre del año pasado.

El dólar oficial cerró estable a $104,30 -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero, tras avanzar más de un 1 por ciento en septiembre. A su vez, el valor minorista del dólar estadounidense se mantuvo a $104 en el Banco Nación.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30 por ciento del impuesto PAÍS, y un 35 por ciento a cuenta de Ganancias- cerró a $172,10. El mes pasado, ascendió un 1,1 por ciento.

PÉRDIDAS

En este contexto el BCRA cerró septiembre con una fuerte pérdida de dólares que exacerba la preocupación en el mercado acerca de una potencial crisis cambiaria luego de las elecciones o para inicios del año que viene. Con las reservas netas líquidas cayendo en forma acelerada, o sea los recursos que en forma instantánea tiene el Central para intervenir, se estaría acortando el margen de maniobra que el Gobierno afirma tener, según Iprofesional.

GRA Consultora, que lidera Gabriel Rubinstein, alertó que se aceleró la caída de las reservas netas en últimos días y ahora, si se mantuviera el ritmo diario de deterioro de septiembre, ya ni siquiera llegarían al viernes antes de la elección. Para esa fecha el BCRA tendría, a este ritmo, reservas netas líquidas negativas por U$S500 millones.

Según los cálculos de la consultora, el BCRA había arrancado septiembre con reservas netas líquidas de U$S5.822 millones (considerando los DEG del FMI pero sin contabilizar la posición en oro que tiene la entidad). Luego, por el efecto del pago al Fondo (el 22 de septiembre se usaron U$S1.900 millones en DEG) las reservas líquidas cayeron para quedar actualmente en U$S2.285 millones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla