
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Región subió hasta los $200, mientras que en la city porteña trepó hasta $196. También aumentaron los financieros. El clima preelectoral empuja el verde a consolidar las alzas
El dólar blue volvió a su récord ayer y cotizó a $200 en nuestra Región y a $196 para la punta vendedora en las cuevas de la City porteña.
De esta forma, la divisa en el mercado informal subió $1 desde su pico histórico de $195 del viernes en CABA, mientras que igualó el precio en La Plata. Anteriormente, el precio más alto del dólar blue se había registrado el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó también hasta los $195 en CABA y $199 en la Región.
En este contexto, los inversores miraron con atención la evolución de las cotizaciones bursátiles del dólar.
Por caso, el dólar Bolsa, o MEP, se ubicó en torno a los $179,24.
En tanto, el dólar contado con liquidación cotizó a $181,46.
Como se señaló más arriba, el dólar blue se ofreció a $196 en cuevas del microcentro porteño.
LE PUEDE INTERESAR
Más controles: buscan reflotar el Observatorio Nacional de Precios
LE PUEDE INTERESAR
Es ley el Etiquetado frontal de Alimentos
Por su parte, en el segmento mayorista, la divisa estadounidense cerró la rueda a $99,56.
En el mercado oficial minorista, la moneda norteamericana operó a un promedio de $105,50 en agencias y bancos de la city porteña, por lo que el dólar ahorro, que se calcula con el recargo del 30 por ciento del impuesto PAÍS más el 35 por ciento del impuesto a las ganancias, se vendió alrededor de los $173,33.
El dólar blue, que se vendió a $196, no tiene una cotización oficial, sino que su valor sale del promedio de cotización en lugares de cambio extraoficial.
Por su parte, el riesgo país de la Argentina se ubicó en los 1.661 puntos básicos.
A medida que se acerca la fecha clave del 14 de noviembre, las expectativas sobre lo que puede pasar ese día y las implicancias que tendrán los resultados a partir del día después comienzan a reflejarse en la evolución de uno de los “drivers” clave de la economía argentina: el dólar blue.
De hecho, en las últimas dos semanas su cotización muestra un rally ascendente, hasta el día de ayer tocó los $195, su récord histórico (valor que ya había alcanzado el 23 de octubre de 2020) . Si bien es un movimiento tímido en cuanto a los números, muestra un cambio de tendencia que podría irse incrementando con el paso de los días.
Cabe señalar que por estos días su cotización tocó el nivel más alto en lo que va del año, por lo que rompió el canal iniciado a mediados de julio, cuando su precio fijó un piso de $180 y que se prolongó hasta el martes pasado, con un techo de 187 pesos.
Los dólares financieros “regulados” se mantuvieron estables por segunda jornada consecutiva, producto de la intervención oficial. Mientras tanto, el Banco Central sumó su 13ava rueda sin registrar ventas, a partir de los últimos controles impuestos en el mercado cambiario, y aceleró levemente el ritmo de ajuste diario del tipo de cambio oficial. El dólar CCL se movió apenas hasta los $181,46. De este modo, el spread con el tipo de cambio mayorista culminó en el 80,1 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí