Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En numerosas ocasiones se ha tratado en esta columna sobre uno de los temas sociales más acuciantes y que comprometen al conjunto de la sociedad –pero, especialmente al Estado, que es quien se encuentra obligado legalmente a actuar- que tiene que ver con el trabajo a destajo, con malas pagas y otras condiciones de explotación laboral, en situaciones que deben ser revertidas de inmediato.
Se sabe que en nuestra zona se han presentado casos que remiten verdaderamente a las épocas de la esclavitud, en las que personas y grupos familiares traídos habitualmente de lugares lejanos, se ven obligadas a prestar diversas tareas –ya sea en talleres o en establecmientos frutihortícolas, por dar tan solo dos ejemplos negativos- en condiciones infrahumanas de vida.
Instaladas en paupérrimos lugares de alojamiento, casi sin agua, baños ni higiene, mal alimentadas y además sometidas a un virtual régimen cerrado de concentración, con jornadas interminables de trabajo, con guardias armados que les impiden retirarse de esos lugares, centenares o acaso miles de personas sufren un verdadero e injusto calvario, propio de tiempos que se creían superados. A ello debe sumarse la mala o ninguna paga dineraria que reciben.
En las últimas jornadas, una investigación arrojó evidencias alarmantes sobre un caso que presuntamente reuniría estas características y que ahora se encuentra investigado por la Justicia, tal como se detalló en ediciones anteriores.
Bien se conoce que en nuestra zona, con la finalidad de erradicar ese flagelo, se sulen realizar operativos de fiscalización en distintos establecimientos industriales, habitualmente clandestinos, en comercios o en quintas, que se han traducido en acciones judiciales encaradas en el marco de la ley nacional 26.847, que establece penas de 1 a 4 años de prisión.
En años pasados y en un caso comprobado en nuestra región, de los 37 trabajadores de una cosecha estacional, 32 no estaban debidamente registrados, 3 eran adolescentes y dos eran menores de edad (10 y 15 años), por lo que se radicó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Cámaras, Departamento Judicial La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Tres temas clave en el G-20: clima, pandemia y economía
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela y EE UU: ¿canje de presos?
Al margen de estos y otros estudios, sólo alcanzaría con una simple observación para constatar la presencia de numerosos menores, algunos de ellos de muy pequeña edad, sometidos a trabajos penosos, como los de acompañar y ayudar a quienes recogen basura en los carritos -cuando no ocuparse ellos solos de esa actividad- o desplegando supuestas destrezas en las esquinas u ofreciendo cualquier producto a cambio de unas monedas, en distintos tipos de tareas que, como se ha dicho, realizan en la vía pública, a la vista de todos.
Los periódicos operativos de inspecciones revelan que también se utiliza mano de obra infantil en empresas fabriles de diversas ramas de producción y en las explotaciones rurales. Esos chicos y jóvenes suelen no estar escolarizados y muchos de ellos son apartados de sus familias, para reducirlos a servidumbre a cambio de ofrecerles alimentación, ya sea por parte de particulares o de falsas instituciones u hogares de supuesta contención de menores que, aprovechándose del completo desamparo de esos niños, terminan sometiéndolos a cumplir con trabajos forzados.
Se está sin dudas en todos estos casos –ya sea que correspondan a personas adultas o a menores de edad- ante fenómenos propios de épocas que parecían superadas, pero que, sin embargo, mantienen insólita vigencia.
Los derechos humanos de todos ellos deben ser respetados en forma absoluta y, por ello, se los debe rescatar del virtual estado de esclavitud al que personas inescrupulosas los reducen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí