
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un esquema especial con protocolo se reciben 250 personas por día, los fines de semana y hay que reservar por Internet
la visita, por ahora, solo en las salas de la planta baja / el dia
Tras un año y medio de “encierro”, las joyas de la investigación científica volvieron a estar disponibles para el público en una versión reducida y con acceso limitado. Eso no alteró el entusiasmo que despierta el Museo de Ciencias Naturales de la UNLP: cuando abrió sus puertas nuevamente, ayer a las 14, ya no había entradas y para conseguirlas habrá que esperar porque la demanda agotó la capacidad dispuesta para el fin de semana.
“El Museo es uno de los más importantes del país. Había venido cuando estaba en la escuela Primaria y quería visitarlo”, le contó Martín a este diario. Tuvo algo de suerte para volver, varias décadas después, el día de debut en la nueva normalidad: “queríamos venir. Vi en Internet que estaba cerrado pero hacían reservas. Hicimos una sin entender mucho y recién hoy -ayer- me enteré que habría hoy mismo”.
Según informó Analía Martino, responsable del área de Comunicación del Museo “tenemos las reservas completas para este fin de semana y para el próximo también”.
La demanda se atenderá de manera reducida a instancias del protocolo por la pandemia. Se reciben hasta 250 visitantes en las cuatro horas que permanece abierto (de 14 y 18) y en un esquema de días que solo incluye sábados, domingos y feriados.
La cifra está lejos de los promedios de afluencia, que pueden llegar a las 4 mil personas por día en Semana Santa.
El esquema sanitario preventivo también determinó la habilitación de la planta baja (no se puede acceder a las salas de planta alta) y la circulación unidireccional, pasando por las salas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Nueva Alianza se consolida con una tarea clave en la zona Oeste
LE PUEDE INTERESAR
Los Hornos: piden por la mejora de una avenida
Martino, indicó que “a medida que la gente se acostumbre y evolucione la situación epidemiológica el aforo se irá ampliando”.
Ayer, todo era expectativa en la reapertura: “ El Museo tiene 130 años y es de las primeras instituciones de la Ciudad. Si bien adentro continuó la tarea para el personal, estuvo un año y medio con las puertas cerradas. Entonces, vivimos esta jornada con una alegría enorme y una gran exigencia”.
Además de la investigación, el trabajo siguió en las salas de exhibición y ayer, el Museo mostró una nueva sala permanente, en la que se muestra “el inicio de la vida en la tierra y el pasaje de los primeros organismos del agua a la tierra”.
Junto con el ablandamiento de las medidas preventivas, la Ciudad fue recobrando una parte de la propuesta de divulgación histórica y científica. Abrieron los museos dependientes de la Municipalidad y el Museo del Ladrillo.
La opción atrajo a varias familias, con chicos. Incluso, las que prefirieron la “paz” de la Ciudad en un fin de semana extra largo, con éxodo.
“Para evitar la cantidad de gente que se iba a ir, preferimos venir acá. A los chicos les gusta pasear por museos, ir al cine, aprender”, contó una mujer flanqueada por dos nenes.
“Es divertido. Parece otro museo de `prohibido no tocar´”, dijo uno de los chicos.
No obstante eso, desde el Museo, se apuntó que las medidas sanitarias limitan esas opciones y el uso de otros recursos habituales, como las tablet o mochilas que se entregan con material de orientación acerca de las exhibiciones.
Según se informó, para reservar la entrada hay que ingresar a la página web del Museo: www.museo.fcnym.unlp.edu.ar.
Junto con el día elegido se debe elegir entre las bandas horarias en que se divide (cada 20 minutos) la jornada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí