Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las primeras Hijas de la Virgen arribaron a la Ciudad en 1898. Comenzó con un taller de costura y academia de música. Luego llegaron las distintas carreras secundarias
El edificio escolar de la calle 54 y 13, donde están las aulas y la parroquia de María Auxiliadora / Archivo
La llegada de las primeras Hijas de María Auxiliadora a la ciudad de La Plata se produjo el 9 de enero de 1898. Se instalaron en una casa alquilada muy cerca del Colegio salesiano Sagrado Corazón de Jesús en la calle 57 entre la Diag. 73 y 9. Según las crónicas de la época el mismo día de su llegada comenzaron con el Oratorio, para recibir a las niñas y jóvenes del lugar, ofrecerles un espacio de juego y la palabra de Dios. Enseguida abrieron el Taller de Costura y la Academia de Música. Muy pronto el local elegido resultó demasiado pequeño para albergar a las jóvenes.
El 7 de setiembre de ese mismo año pasaron a habitar la actual sede del Instituto calle 54 y 13, al principio alquilado, y más tarde adquirido por la Congregación que paulatinamente lo fue agrandando con los terrenos linderos.
En 1928, había comenzado el Secundario con el Liceo de Señoritas adscripto al Normal Nº 1 Mary O’Graham. Con posterioridad esta carrera se transformó en Magisterio, en 1940 egresaron las primeras Maestras, siempre respaldado por la institución oficial citada; entretanto comenzaba a funcionar el Comercial adscripto a la Escuela Nacional de Comercio.
El Colegio siempre estuvo abierto al espacio para el tiempo libre de niños y adolescentes
La carrera de Perito en Técnicas Bancarias e Impositivas fue elaborada por el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora y puesta en marcha como experiencia piloto en las unidades educativas de San Isidro y La Plata desde el año 1966 hasta 1973, año en que se obtuvo la aprobación definitiva por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional.
LE PUEDE INTERESAR
El rector de toda la educación bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Postales de la enseñanza pública en la Ciudad
Por muchos años el establecimiento contó con una Academia de Piano de la que egresaron numerosas profesoras. Por un largo período, los clases de Corte y Confección y Labores fueron reconoci das por la Universidad Nacional del Trabajo de Tucumán.
Desde el año 1925 hasta casi fines de los años 8o el Colegio acogió a jóvenes estudian tes universitarias en una residencia, con la finalidad de ayudarlas a su maduración humana y cristiana, al mismo tiempo que cursaban sus estudios superiores.
Durante mucho tiempo se recibieron alumnas pupilas que cursaban el Secundario ya que en aquellas épocas numerosas ciudades del interior no ofrecían esa posibilidad.
Paulatinamente la institución se fue abriendo a otras actividades culturales y de perfeccionamiento, promovidas y organizadas, según los casos, por el cariño y la buena voluntad de docentes y/o exalumnas que pusieron a disposición del colegio su profesionalidad y capacidad de convocatoria. En el salón de actos, la comunidad platense tuvo oportunidad de par ticipar en los Concier tos organizados por el Coro de la Universidad Nacional de La Plata; el Coro de Niños de la Escuela Francisco Zipo lli de Córdoba, el Coro de Niños del Teatro Argentino y el Coro del Instituto Británico de La Plata.
Según las características de la educación salesiana, el Colegio siempre estuvo abierto a la actividad del “Oratorio”, espacio para el tiempo libre de niños, niñas y adolescentes, ya fuera en el tradicional edificio de 54 y 13, en pleno centro geográfico de la Ciu dad, como en la localidad de Gorina en donde se comenzó esta activi dad en la década del 60 donde se realizaron hasta principios de 2003 tareas de de promoción y evangelización de la que participaban padres, exalumnas y alumnas, coordinados por una religiosa, Hija de María Auxiliadora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí