
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Europea (UE) necesita "urgentemente" medidas para hacer frente al rebrote de la pandemia porque, en caso contrario, el saldo sanitario será "demasiado pesado" entre enero y marzo, advirtió hoy el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
En un mensaje de su directora, Andrea Ammon, la agencia europea recomendó acelerar la vacunación y generalizar una dosis de refuerzo para todos los ciudadanos de más de 18 años, priorizando por las personas que tienen más de 40 años. Asimismo, insta a que aumente el nivel general de vacunación en la UE, especialmente en los países más retrasados.
Este nivel es inferior al 70% en la UE, lo que, según la ECDC refleja una amplia insuficiencia de vacunación "que no puede ser resuelta rápidamente y deja vía libre al virus para extenderse". "Debemos urgentemente concentrarnos para compensar ese retraso en la inmunidad, proponer dosis de refuerzo a todos los adultos y reintroducir medidas no farmacéuticas", indica Ammon en una declaración por video.
Su alerta se produce un día después de otra de la OMS Europa, que dijo temer 700.000 muertos suplementarios antes de la primavera boreal en el conjunto de su zona, que incluye a medio centenar de países de Europa y de Asia central.
En la UE, 67,7% de la población recibió la pauta de vacunación completa, pero las diferencias son vertiginosas entre los países. Por ejemplo, solo 24,2% de los búlgaros están vacunados, contra 86,7% de los portugueses.
Eslovaquia, en tanto, con el 45,7% de su población inoculada, es el segundo país con las tasas más bajas de vacunación del bloque, y se enfrenta a la peor crisis sanitaria registrada en su territorio desde el inicio de la pandemia, con cifras récord de contagios. Hoy, el Gobierno eslovaco discutía imponer un confinamiento a nivel nacional, siguiendo los pasos de su vecino Austria que, pese a las protestas del fin de semana, impuso la radical medida que entró en vigor hace dos días y se extenderá hasta el 13 de diciembre.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela bajo la lupa: hubo irregularidades electorales
LE PUEDE INTERESAR
Enojo de la familia real británica contra la BBC
Pese a las advertencias de la OMS y las afirmaciones de su director ejecutivo de la oficina europea, Robb Butler, sobre la importancia del uso del tapabocas para evitar los contagios, la población europea muestra cada vez más resistencia a las medidas de cuidados y se vuelve más reticente a la aplicación de vacunas anti-covid.
"Solo el 48%o de los habitantes de la región europea lleva tapabocas", dijo el especialista entrevistado por Sky News, quien agregó que "se podría salvar unas 160.000 vidas si el 95% de la población usase la mascarilla". Butler indicó además que de un 45 a un 47% de la población de los países europeos no se aplicó hasta el presente la vacuna contra el coronavirus. "No se vacunó la mayoría de las personas que se atienden hoy en las unidades de terapia intensiva", dijo de forma tajante.
Los dichos de Butler se suman a los pronunciados días antes por el jefe de la oficina europea de la OMS, Hans Kluge, quien había declarado que más de 500.000 personas podrían morir en la región europea a causa de la Covid-19 hacia febrero de 2022 si no se logra el nivel requerido de la vacunación y la gente sigue despreciando el llamamiento a usar el barbijo.
Hoy, representantes de las 20 regiones italianas pidieron al Gobierno que evalúe la posibilidad de reintroducir el uso obligatorio del tapabocas al aire libre, ante el aumento de los contagios diarios de coronavirus. El país, que ya inmunizó al 84,12% de la población mayor a 12 años, analiza nuevas restricciones a la movilidad para las personas no vacunadas.
En tanto en República Checa, el número de hospitalizados ascendía hoy a 5.652, con 799 de ellos en estado grave, y, del total, el 79% son mayores de 65 años sin vacunar, según el Instituto de Información Sanitaria y Estadística (Uzis).
Habiendo alcanzado hoy un nuevo récord de 25.864 casos en las últimas 24 horas, República Checa es uno de los únicos cuatro países del mundo con una incidencia mayor a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, junto a Austria, Eslovaquia y Eslovenia, todos miembros de la UE.
Con el aumento de los contagios y solo el 58% de la población inoculada con el esquema completo, el Gobierno evalúa decretar la obligatoriedad de la vacunación para adultos mayores y el personal médico, militar y policial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí