

La facultad de odontología, ayer, con actividad a pleno para estudiantes avanzados / el dia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según informó el rectorado, a partir de fines de enero las facultades retomarán el formato tradicional de cursada. Aunque en forma opcional se podrá recurrir a los medios tecnológicos utilizados en la pandemia
La facultad de odontología, ayer, con actividad a pleno para estudiantes avanzados / el dia
Los cálculos de los últimos meses ya tienen anuncio oficial: el ciclo académico 2022 será con la vuelta a las aulas para el alumnado de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata.
Según se anunció en las últimas horas desde la presidencia de la casa de altos estudios, a partir de enero, cuando las facultades reabran para recibir a sus ingresantes, el formato de clases volverá a ser presencial. Eso es: con asistencia a las sedes de cada unidad académica.
De ese modo, volverán a abrir sus edificios todas las facultades. En casos, casi dos años después del cierre que se decidió como medida preventiva por la pandemia de coronavirus.
La medida tiene un fuerte impacto en la Universidad y también en la Región. Según se calcula en el rectorado, hay alrededor de 40 mil estudiantes de las carreras de grado que provienen de otros puntos del país.
En una porción considerable, se fueron a la casa cuando se dispuso el cierre de las facultades y siguieron cursando desde allí, por video conferencia, mail, WhatsApp y cuanta herramienta de la nueva tecnología de la comunicación esté disponible.
El retorno se empezó a plantear después del receso invernal, con el avance del programa de vacunación y el descenso de los casos reportados. Incluso, algunas facultades reabrieron aulas con un esquema de presencialidad optativa o cursadas obligatorias para las materias prácticas, como es el caso de Odontología.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo renueva la expectativa con un pozo de 200.000 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Villa Alba reclaman por el humo que llega de una cantera
Lo mismo, en los colegios de la Universidad, que volvieron al esquema tradicional.
Ahora, todo volverá a ser “cara a cara” en primer lugar. Lo anunció el secretario general de la UNLP, Patricio Lorente: “Vamos a arrancar 2022, donde la norma será la presencialidad”, dijo el funcionario y añadió que hay “mucha expectativa de recuperar el espíritu de la casa de altos estudios, de encontrarnos en las aulas y que la mayor parte de las clases, las actividades de extensión e investigación sean presenciales”, indicó.
No obstante, el funcionario aclaró que la vuelta “depende mucho de la situación sanitaria”. Así y todo, indicó que “tenemos un pronóstico optimista de cómo vamos a arrancar”.
En ese sentido, indicó que “probablemente se mantengan precauciones con el aforo máximo para lugares cubiertos, como aulas, oficinas y salones”.
La Universidad exige la vacunación para ingresar a clases. Las excepciones, fuera de la indicación médica, se analizan en una comisión creada en la resolución del consejo superior que fijó el requisito para entrar a las aulas. En esa tónica, el secretario general, aprovechó para “hacer un llamado a quien no se vacunó que se vacune”, dijo y aclaró que “la vacunación está disponible para niños, adolescentes y jóvenes”.
De todos modos, la pandemia y el avance tecnológico que ya se asomada al mundo académico seguirán ejerciendo influencia en el sistema de la formación superior.
Las clases virtuales seguirán siendo un recurso al alcance de la mano: “Prevemos la complementación de la presencialidad con lo que aprendimos en estos años de pandemia”, dijo Lorente y detalló que “estamos mejorando la conectividad en la Universidad. Vamos a arrancar el año que viene con todas las aulas con conexión de alta velocidad. Tendremos wi fi potente y conexiones simultáneas a Internet en todos los edificios de la Universidad”, anunció el funcionario.
“Estamos avisando a los estudiantes que planifiquen un 2022 en La Plata, Berisso o Ensenada
Patricio Lorente, Secretario general de la UNLP
Según se indicó en la Universidad, durante estas últimas semanas se realizó un diagnóstico de la conectividad en alrededor de mil salones de clases repartidos en esta y otras regiones donde funcionan carreras de grado.
Algunas facultades ya tienen experiencia en la bi modalidad entre las clases virtuales y presenciales. En Odontología, asisten a 1 y 50 cursos de 3º, 4º y 5º año.
“Fue una fase exitosa porque usamos un protocolo estricto de entrada y salida de la facultad con cambiadores y elementos necesarios para que ni pacientes ni alumnos se contagien”, dijo el decano de Odontología, Gabriel Lazo sobre el desarrollo de las cursadas de práctica, con atención a pacientes en el hospital que funciona en la Facultad. Por allí pueden pasar alrededor de 750 pacientes a diario.
“La presecialidad absoluta está planeada siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan. La facultad seguirá atendiendo al público con los protocolos visados por el Ministerio de Educación de la Nación, el Ministerio de Salud de la Provincia, el Consejo Superior de la Universidad y el Consejo Directivo de la Facultad”, indicó Lazo y añadió que en 2022 “vamos a estar en el 100 por ciento de presencialidad, pero vamos a usar los medios para tener un mix, tratando de que todos tengan la parte presencial, usando las herramientas para mejorar aún más la enseñanza. Si bien la virtualidad es una herramienta valedera, la presencialidad es muy importante en ese sentido”, consideró el decano.
Se seguirán usando los protocolos y cálculo de aforo para los lugares cerrados o cubiertos
Por su parte, el vicedecano de Arquitectura, Gustavo Páez, contó que en esa facultad volvieron las mesas presenciales en septiembre y las cursadas en octubre. “Llevamos dos meses con clases presenciales, obviamente con aforo”, dijo y aclaró que “quien que no estuvo en La Plata ha tenido la posibilidad de cursar en forma virtual”.
La práctica bi modal “nos permitió sumar experiencia y adecuar la Facultad. En ese sentido vamos a ir a una lógica de retornar prácticamente en forma total en 2022 si las condiciones sanitarias lo permiten”, dijo Páez y anunció que “nuestro curso introductorio será íntegramente en forma presencial”. Para el 7 de febrero, esperan allí a alrededor de 1.200 estudiantes con bandas horarias a la mañana y el turno tarde-noche. Un poco más adelante, empezarán las cursadas para la matrícula del orden de 7.800.
Lorente, prometió que se equiparán “todas las facultades y colegios para que quienes quieran usar la bi modalidad lo puedan hacer”, pero la “regla” será la presencialidad. “Estamos esperando y avisando a los estudiantes que planifiquen un 2022 en La Plata, Berisso o Ensenada, porque los vamos a necesitar acá”, avisó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí