
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las reiteradas advertencias para que las autoridades médicas y la población de nuestro país sostengan las medidas de prevención contra el Covid-19, especialmente el uso de los barbijos, resultan oportunas, toda vez que en algunos sectores se asentó la falsa idea de que la pandemia terminó.
Tales recomendaciones, formuladas en esta columna en dos oportunidades en este mes, cobraron ahora singular trascendencia ante la alarma mundial creada por la nueva cepa “Ómicron”, dado el alto número de mutaciones que registra y su veloz capacidad de propagación. Como se sabe, la variante surgió en Sudáfrica pero ya se detectó en varios países.
La nueva variante fue clasificada de oficio como “preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ante su “alto número de mutaciones” y capacidad de propagación, lo que impulsó a que Estados Unidos y Canadá se sumaran a otras varias naciones que anunciaron el cierre de fronteras a los viajeros de países del sur de África.
“La variante B.1.1.529 fue notificada por primera vez por Sudáfrica el 24 de noviembre de 2021. Tiene un gran número de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes”, indicó el grupo de expertos de OMS encargado de monitorear la evolución del virus y que sumó Ómicron a Alpha, Beta, Gamma y Delta en el listado de “preocupantes”.
“La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante, en comparación con otras”, añadieron los especialistas e indicaron que los casos vinculados “parece estar aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica”.
Virólogos de todo el mundo coincidieron en mostrar su preocupación ante la cantidad muy alta de mutaciones y el comportamiento inquietante que manifiesta la Ómicron.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Los especialistas además advirtieron que hasta el momento no hay información acerca de si las vacunas serían eficaces contra la nueva cepa.
En agosto pasado se dijo aquí que la variante Delta obligaba a rediseñar la estrategia en la lucha contra el Covid.
Jornadas atrás se afirmó que nuestro país y el resto de América latina dispusieron siempre de la importante ventaja de “leer el diario de mañana”, en la medida en que la evolución del Covid -que, como se sabe, es vertiginosa y no para de mutar- en los países europeos y del hemisferio norte permite anticipar en varios meses lo que luego sobreviene en nuestro continente. En esas jornadas y también ahora lo que está ocurriendo en Europa habla de récords negativos de contagios y muertes.
Preocupan también algunos datos contrastantes que tienen vigencia en nuestro país. Uno de ellos el evidente grado de relajación en las restricciones.
Días atrás se permitió que ingresaron al estadio de River 72 mil personas para ver el partido final contra Racing, es decir el aforo completo del estadio, entre otras aperturas dispuestas recientemente. Se sabe asimismo que se relajó también el control sanitario de viajeros que ingresan por Ezeiza.
Otro aspecto se relaciona con que nuestra ciudad y otras del país atendieron en muchos centros vacunatorios improvisados, pese a que La Plata dispone de una estructura integrada por 44 unidades sanitarias municipales con personal profesional capacitado y que no fue utilizada.
Al mismo tiempo, se sucedieron problemas gravísimos por la falta de dosis de vacunas, que en modo alguno debiera repetirse ahora, cuando todo indica que la pandemia puede regresar con muy altos números de contagios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí