Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Las reinas de la belleza están en retirada. Los concursos que las elegían han sido demonizados porque -según bastiones del feminismo- consagraban la cosificación de la mujer. Hasta los certámenes pueblerinos son mal vistos. Se considera que por premiar a las más lindas al final se acaba menoscabando al resto. Esta nueva alternativa ha puesto a la apariencia en entredicho. Las lindas hoy no la tienen fácil. Buscan un nuevo estereotipo que ignore la belleza y empiece a ponderar otros valores.
Tampoco se puede armar competencias que recompensan la gracia, el donaire o la elegancia. Es decir todo aquello que invite a la contemplación femenina puede ser dañino. ¿Pero será tan pernicioso elegir una reina de la primavera en Brandsen o Atalaya? ¿Las segundas princesas se echarán al abandono?
Detrás de lo políticamente correcto, a veces asoman algunas exageraciones. El buen gusto está en retirada en estas horas de fanático emparejamiento. Y parece exagerado ver a las más lindas como mensajeras del rencor y la frustración pueblerina. ¿Por qué prohibir un festejo? ¿Por qué darle tanta chapa al desconsuelo de las postergadas?
Cuando en 2014 La Angostura dio la patada inicial en este avance contra los certámenes de belleza, se conoció un proyecto en la Legislatura bonaerense que adhería gustosa a esa prohibición y sugería terminar con reinas y princesas y empezar a elegir embajadoras o representantes. Creían que así acabarían con odiosas competencias.
A partir de la entrada en rigor de la Ley 26.485, que establece a la violencia simbólica como un tipo de agresión contra la mujer, “era una contradicción que el Estado convocara a cosificar y elegir como si fuese un adorno a una mujer en una fiesta popular, bajo patrones claramente sexistas”, cuenta Verónica Bajo, integrante de Acciones Feministas. También cargan contra las ciudades que sólo cambiaron el nombre de “reina” por “embajadora” sin modificar las características evaluadas.
El propósito de exaltar otros valores parece merecido y loable. Es justo distinguir a las que aportan solidaridad, entrega y dedicación a este mundo peligroso. Los buenos merecen todo. Pero parece menos justo descartar estos reinados de fantasías que duran menos que su corona.
LE PUEDE INTERESAR
Astronautas de SpaceX usarán pañales en el viaje de regreso a casa
LE PUEDE INTERESAR
Una misión al espacio para analizar las tormentas tropicales
Hace un par de semanas glosamos el exagerado ruego de una muchacha que había apelado al tik tok para contar que era tan linda que la tenían loca con invitaciones y pedidos. Demolía a los babosos del barrio y a las mujeres -“las peores”, decía- porque la envidiaban, la ninguneaban y la maldecían.
Y esta semana la belleza demostró una vez más su poder provocador. Un profesor de Folklore del secundario “11 de septiembre”, de la ciudad de Salta, será imputado por mandarle a una alumna quinceañera un WhatsApp proponiéndole subirle las notas a cambio de ser “amigos con derechos”. ¿Se llevaba “Chacareras” a marzo?
Es un viejo truco esto del canje de boletines y favores. Su vergonzosa oferta provocó un doble daño: ahora todos miran como sospechosos a los otros profes y también a las de mejores promedios. Las alumnas salieron con una pancarta que pone a la hermosura entre comillas: “No quiero que me subas las notas porque soy linda” La justicia ya intervino. Chicas y padres aguardan que la fiscal Cecilia Flores Toranzos lo tenga zapateando a este profe que ofrece mejorar zarandeos a cambio de algunos derechos.
Pero la apariencia se abre camino como sea. Las nuevas embajadoras que ocupan el lugar de las ex reinas, también son elegidas por la mirada. Se sabe: no hay elecciones inocentes. En la Fiesta del Inmigrante, en Berisso, hace un par de semanas, por una falla en el recuento de puntaje, la elegida como embajadora de la comunidad de 19 colectividades, estaba mal elegida. ¿Qué pasó? Alguien empezó a revisar los papeles y todo cambió. ¿Descuido inocente o escrutinio sospechoso? El error dio lugar a una salida sin antecedentes: según expresó en un comunicado la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE), ahora hay dos embajadoras. Y dos vice.
¿Se repartirán juiciosamente las tareas? A las embajadoras no les gusta compartir nada. Y las vice, ni te cuento.
Un profe de un secundario de Salta le propuso a una alumna subirle las notas a cambio de ser “amigos con derechos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí