La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia de coronavirus golpeó a los infantes en una medida sin precedentes, convirtiéndose en la peor crisis para los niños que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, dijo haber observado en sus 75 años de historia.
Con motivo de ese aniversario que se cumple ayer, Unicef realizó un informe dedicado a los daños causados por la pandemia y en sus conclusiones estimó que “una asombrosa cantidad de 100 millones de niños ahora viven en pobreza multidimensional debido a ella, lo que representa un aumento del 10% desde 2019”.
“El recorrido para recuperar el terreno perdido es largo e incluso, en el mejor de los casos, tomará de siete a ocho años recuperarse y regresar a los niveles de pobreza infantil prepandémicos”, alertó el organismo.
El trabajo destaca cómo la enfermedad está “amenazando décadas el progreso en los desafíos clave de la infancia como la pobreza, salud, acceso a la educación, nutrición, protección de los niños y el bienestar mental”.
“Casi dos años después de la pandemia, el impacto generalizado continúa empeorando, aumentando la pobreza, arraigando la desigualdad y amenazando los derechos del niño a niveles nunca antes vistos”, enumeró. En particular, refirió que alrededor de 60 millones de niños más se encuentran ahora en familias con un nivel económico inferior respecto a antes de la pandemia.
Además, en 2020, más de 23 millones saltearon las vacunas esenciales, “un aumento de casi 4 millones desde 2019, y la cifra más alta en 11 años”.
LE PUEDE INTERESAR
La fiscal de Nueva York llama a declarar a Trump por presunto fraude
LE PUEDE INTERESAR
Ovación para Merkel; y la bienvenida a Scholz
“Incluso antes de la pandemia, alrededor de mil millones de niños en el mundo entero sufrieron al menos una privación severa, mientras la recuperación desigual refuerza las crecientes divisiones entre los niños ricos y pobres”, reseñó.
Según el informe, los problemas de salud mental afectan a más del 13% de adolescentes de 10 a 19 años en todo el mundo.
“Dentro de octubre de 2020, la pandemia interrumpió o detuvo los servicios críticos de salud mental en el 93% de los países de todo el mundo y, además, el número de niños en situación de trabajo infantil aumentó a 160 millones”, agregó.
“A lo largo de nuestra historia, Unicef contribuyó a crear entornos más saludables y seguros para los niños de todo el mundo, con grandes resultados para millones de personas”, se congratuló la gerente general, Henrietta Fore, quien lamentó que los mismos “ahora están en riesgo”.
“El número de niños que tienen hambre, no van a la escuela, son abusados, viven en la pobreza o se ven obligados a casarse está aumentando, como así también los que no tienen acceso a la atención médica, las vacunas, a la comida y a los servicios esenciales”, cuestionó.
Unicef sostuvo que “las mujeres y las niñas son las que corren mayor riesgo de violencia sexual relacionada con el conflicto”.
“Estamos en una encrucijada”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí