
Se incendia un depósito en pleno centro de La Plata: enormes llamas y evacuación de vecinos
Se incendia un depósito en pleno centro de La Plata: enormes llamas y evacuación de vecinos
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
⏳.- 16 DE DICIEMBRE DE 1978
Gimnasia campeón Metropolitano de básquet: Gimnasia venció en dramático partido a Obras Sanitarias por 72-67, en la final del certamen de básquet de esta temporada y logró por primera vez en su historia el título de Campeón Metropolitano. De esta manera Gimnasia logró romper la hegemonía que desde hace varios años venía ejerciendo el conjunto “Sanitario”. Por el Lobo jugaron: Ghermann, Guitar, Haller, Metcalfle, M. Jackson, L. Jackson, González y C. López, El DT fue Rolando Sfeir. El cotejo se jugó más allá de todo tipo de especulaciones técnicas y estratégicas, con un fervor especial. Es que en el mismo se debería consagrar el campeón. Así lo entendieron los actores principales que pusieron todo lo posible para conseguir la victoria. Gimnasia logró lo que se había propuesto. Lo que muchos creyeron que se había perdido, el pasado miércoles cuando Obras ganó. Gimnasia llevaba una ventaja de cinco puntos, cuando la chicharra indicó que el lance había terminado. Y el equipo mens sana coronó entonces una campaña sensacional.
LE PUEDE INTERESAR
Este año, la carne entre lo más caro para el menú
⏳.- 16 DE DICIEMBRE DE 1989
Muere Oscar Gálvez: a la edad de 76 años muere en Buenos Aires el piloto Oscar Alfredo Gálvez, uno de los más laureados del automovilismo argentino junto a su hermano menor, Juan. Obtuvo cinco títulos de Turismo Carretera y 43 victorias, entre ellas siete del Gran Premio Argentino. En 1947 logró el primero de sus cinco campeonatos de TC y repitió en 1948, 1953, 1954 y 1961, siendo el cuarto piloto con más títulos ganados en 82 años de la divisional. A su vez alcanzó seis subcampeonatos y es el cuarto en la tabla histórica de ganadores con un total de 43 victorias en 169 carreras (un triunfo cada cuatro competencias), detrás de su hermano Juan (56), Roberto José Mouras (50) y Juan María Traverso (46). El Aguilucho compitió entre 1937 y 1964 (23 temporadas). Entre sus gloriosas temporadas de TC llegó un hecho que marcó su historia y la del deporte motor criollo. El 6 de febrero de 1949 fue el primer corredor argentino en ganarle a los europeos en lo que eran las competencias de Grand Prix, la precuela de la Fórmula 1 que nació al año siguiente. Fue conduciendo un Alfa Romeo 8C 308 en un circuito callejero en el Parque 3 de Febrero en Palermo y bajo una lluvia torrencial. “El destino final de ese glorioso Alfa Romeo 3,8 fue el Automóvil Club Argentino (ACA). Yo nunca pensé en venderlo, pero en un momento necesitaba el dinero y vinieron a comprármelo. Y como se trataba del ACA se los vendí en 85.000 pesos, pero resulta que el auto era para Fangio. Ellos lo compraron con un cheque del club, pero después se lo dieron a Juan y ahora lo tiene él en Balcarce todo desarmado. Fue una pena, pero yo necesitaba la plata”, contó en una nota en la Revista CORSA en 1980. Esa reliquia fue restaurada y hoy descansa en el museo de en Balcarce.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí