

Tres íconos de la generación z de nuestro país: María becerra, francisco Benítez y el cantante l-gante / web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Figuras como María Becerra (21) o Francisco Benítez (22) aparecen entre las primeras opciones de quienes visitan la popular plataforma de videos
Tres íconos de la generación z de nuestro país: María becerra, francisco Benítez y el cantante l-gante / web
Si alguien ya vislumbraba que la generación Z viene pisando fuerte y generando verdaderos influencers en nuestra sociedad, los datos con lo más visto por los argentinos en YouTube durante 2021 no hace más que confirmar el fenómeno. Según el balance anual de la plataforma de videos, los artistas y creadores de habla hispana pasaron a integrar la lista de los top 10 de videos musicales más vistos, liderados por representantes locales, y colmaron las pantallas de los argentinos que miran la plataforma con un contenido que varió entre el fútbol, las recetas, el humor, las experiencias en primera persona, la música y el gaming.
Con una María Becerra, de 21 años, que se forjó en YouTube y hoy llena el Teatro Gran Rivadavia cada fin de semana, y un Francisco Benítez, de 22 años, que mantuvo en vilo al país cada domingo en La Voz Argentina hasta recibir su aclamado premio el 5 de septiembre, el contenido que arrasó la plataforma tuvo un gran protagonismo de la generación Z, nacida entre 1990 y los 2000.
“Con toda esta emoción te digo convencida que vas a llegar muy lejos en este programa y en la vida”, le había dicho la cantante Soledad Pastorutti a Francisco Benítez el día que interpretó “Todo Cambia” para audicionar y quedar en el programa La Voz de Argentina, el video popular más visto en la Argentina durante todo 2021. Y así fue, Benítez llegó a la final acompañado de grandes artistas y resultó ganador del certamen, siendo parte del equipo de Pastorutti.
“Los contenidos y creadores que se destacaron este año nos mostraron una nueva forma de compartir experiencias a través del video, destacando eventos que marcaron y unieron de forma remota a muchas personas, como la Copa América. Asimismo, la música, el gaming y el entretenimiento continuaron ocupando un rol central en la plataforma”, explicó Karla Agis, Gerente de Cultura y Tendencias para Latinoamérica.
También el gaming y los videos donde los creadores o youtubers compartieron sus reacciones o experiencias en primera persona, encontraron un lugar en este top 10, con la transmisión de las finales del Free Fire Words Series 2021 en tercer puesto; Seba Audioking escuchando a L-GANTE RKT con L-Gante en auto; las reacciones de los youtubers FrenanFloo (”Yo no soy Fernanfloo !! - Omegle”) y Coscu, que también tiene al cumbiero L-Gante como protagonista con la reacción al tema que grabó el artista junto a Bizarrap, en la session #38.
Del mismo modo integran esa nómina Mati Spano, que reacciona mientras juega en “Pasando miedo en Granny (juego de terror)”; las bromas pesadas de Kimberly Loaiza; el episodio “Comemos en el McDonalds” de la serie infantil “Las Perrerías de Mike” por Mikecrack y, como no podía ser de otra manera, el primer programa de MasterChef Argentina 2021, que ocupa el puesto número 7.
LE PUEDE INTERESAR
El pase sanitario sale a la cancha en Tucumán y marca un precedente
LE PUEDE INTERESAR
Otros ocho muertos y 1.881 nuevos casos en todo el país
En tanto, en lo que atañe a trap, cumbia y reggaetón, el top 10 de videos musicales tiene a las y los artistas locales a la cabeza con “La Nena de Argentina” (María Becerra) en 5 de los 10 videos con más visualizaciones, seguida de L-Gante y Tiago PZK, con tres videos cada uno.
De hecho, el trap y la cumbia fueron los géneros musicales que más acompañaron las noches, actividades y jornadas de trabajo a distancia o presenciales en un año marcado por un híbrido entre el aislamiento del 2020 y la “nueva normalidad” en el marco de la pandemia de coronavirus.
Lideran este ranking Bizarrap y L-Gante con la BZRP Music Sessions #38 con 226 millones de visualizaciones, y le siguen el remix “Además de mí”, con RusherKing, Tiago PZK, KHEA, LIT Killah, Duki y María Becerra; y “No me conocen” también remix con Bandido, Duki, Rei y Tiago PZK.
Becerra continúa con “Miénteme” junto a Tini Stoessel en el puesto 4, “Qué más pues?”, junto a J.Balvin (5), “ANIMAL”, con Cazzu (7) y el hit “Acaramelao” en el octavo lugar. También tienen su lugar en el top “Perrito Malvado”, de Damas Gratis, junto a L-Gante y Marita (5), “Entre Nosotros” de Tiago PZK y LIT killah y “Tinty Nasty” con L-Gante y Dillom.
Entre las y los creadores populares se destacó en este 2021 la comunidad del gaming, con contenidos relacionados a Minecraft y Roblox, entre otros videojuegos, aunque también de vlogs y desafíos. Entre ellos se encuentran Mikecrack, invictor, RobleisIUTU, Fede Vigevani, Spreen, Acenix, ElTrollino, Lyna, Alejo Igoa y Kimberly Loaiza, un top 10 dominado por creadores de habla hispana, principalmente de Argentina, España y México.
YouTube también elaboró un top de “Creadores revelación”, en el que también el gaming acapara el contenido, seguido de videos de reacciones y vlogs.
Entre las y los creadores se destaca en el top 3 con presencia local al canal de Florencia Bertotti, en el que la actriz comenzó a compartir este año videos con recetas, reacciones a sus trabajos en la televisión, tutoriales y entrevistas con artistas con los que trabajó.
Además, un hecho que hoy parece lejano pero que reunió y dio una enorme felicidad a los argentinos en julio de este año fue la Selección ganando la Copa América, cuya semifinal alcanzó el segundo lugar entre los videos más populares de la plataforma.
Por otra parte, la plataforma lanzó “YouTube Shorts”, una nueva experiencia para mirar y crear videos de hasta 60 segundos en la que sólo se utiliza el teléfono celular y que, para marzo de este año, ya había superado las 6.500 millones visualizaciones diarias.
Así, en el top 10 de “Creadores de Shorts” la magia, los vlogs, el humor y las historias coparon el contenido y si de creadores argentinos se trata, el canal BRUTA COCINA que publica videos con recetas y tutoriales ocupó el séptimo lugar. También completan el listado Inmagic, Danny Fitt, Palomares Magic, RB playing, Leslie Mckenzzie, Luis Méndez, Jere Parre, Iker Unzu y Terbuz.
Durante 2021, los creadores locales alcanzaron un nuevo récord en YouTube, siendo la Argentina, en términos porcentuales, el país de la región que más creció (50%) en cantidad de creadores que superan el millón de suscriptores, indica un informe realizado por Talk Shoppe y presentado por YouTube. “Esto se traduce en más de 200 canales argentinos con una comunidad de más de un millón de espectadores”, concluyeron desde la plataforma.
Tres íconos de la generación z de nuestro país: María becerra, francisco Benítez y el cantante l-gante / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí