
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Círculo de Legisladores de la Nación y la UBA trabajan en la elaboración
En el marco de la clausura de actividades del 2021, las autoridades del Instituto de Estudios Estratégicos y Relaciones Internacionales del Círculo de Legisladores de la Nación anunciaron que trabajarán junto a al Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en la elaboración de proyectos de ley que apunten a regular la utilización de tecnología en materia de salud como la telesalud, la protección de datos, la medicina de precisión, y la inteligencia artificial.
En la apertura, la diputada (MC) Cristina Guevara, señaló que “es clave avanzar en la revisión y actualización de normas para regular la salud digital como lo son la telesalud y la historia clínica digital en nuestro país”. “En 2022 vamos a hacer propuestas concretas para proteger los derechos de las personas y procurar un acceso universal a la tecnología que les permita acortar distancias y las brechas que hay en la atención a la salud”, agregó la diputada y secretaria de previsión social y Salud del Círculo de legisladores.
Por su parte, la doctora Marisa Aizenberg, Directora del Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, destacó que “si bien la tecnología surge como un elemento igualador y democratizador frente a las inequidades y barreras de acceso, la falta de legislación desincentiva su uso”. Por eso “para lograr una implementación efectiva de los servicios de Salud Digital resulta necesario contar con instrumentos normativos que promuevan criterios inclusivos y con eje en los que más lo necesiten, basados en estándares éticos; este es el camino que proponemos desde esta alianza estratégica desde el Observatorio de Salud de la UBA y el IEERI”, agregó la Dra. Aizenberg.
En este sentido, el Dr. Claudio Mate, asesor de la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación, destacó “el compromiso del presidente Sergio Massa con este proyecto y el devenir de este tema que es uno de los ejes centrales del debate del año próximo”.
“La velocidad y vértigo de los cambios con los que nos toca convivir nos pone frente al desafío de tener instituciones y normativa se adecúen a esta nueva dinámica” agregó el Dr. Mate.
“Los que trabajamos en salud vemos los avances que ha aportado la tecnología; y estos avances también han generado tensiones que debemos resolver: como es la equidad, la democratización, la protección derechos y es ahí donde hay que intervenir tomando decisiones que se deben plasmar en leyes y marcos normativos como los que se propondrán en la agenda 2022 del IEERI y del Círculo de Legisladores” completó el Dr. Mate.
LE PUEDE INTERESAR
Bienes Personales: las claves en los cambios aprobados en Diputados
Finalmente, el cierre del acto estuvo a cargo del diputado (MC) Horacio Pernasetti, vicepresidente del IEERI, quien comenzó resaltando “el carácter estratégico de los temas que se abordan desde el IEERI, como han sido recientemente la regulación de cryptomonedas, inteligencia artificial, drones, envases post consumo”. “Además, con la apertura que siempre propone el diputado Humberto Roggero, hemos incorporado a las universidades”, agregó Pernasetti.
El vicepresidente del IEERI, afirmó que “hoy, el desafío de regular la gobernanza de la aplicación de nuevas tecnologías es un desafío supremo, sobre todo teniendo en cuenta la naturaleza federal de nuestro país: será clave asegurar la conectividad y la coordinación de políticas entre los 3 niveles de gobierno”.
“Ratificamos nuestro compromiso con el Observatorio de la Universidad de Buenos Aires, con las autoridades de la Cámara, convocando a las universidades de todo el país para tratar todos los proyectos de normativas y principios en materia de Salud Digital”, completó Pernasetti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí