

Los diputados, al votar el proyecto que permite a los intendentes ir por un mandato más / dolores Ripoll
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Franco Colapinto terminó último en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 3 de agosto
Mirtha Legrand recordó con emoción a “La Locomotora” Oliveras: “Era muy inteligente, era hipnótica”
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 3 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por una ley aprobada en la gestión Vidal, los que habían sido electos en 2015 y reelectos en 2019 no podían volver a presentarse. Pero anoche se modificó esa norma en un trámite rápido. Votos divididos en el PJ y Juntos
Los diputados, al votar el proyecto que permite a los intendentes ir por un mandato más / dolores Ripoll
Lo que se vino pergeñando en silencio durante varios meses y se aceleró definitivamente luego de las elecciones de noviembre, anoche se terminó por cristalizar en la Legislatura donde se votó una ley para que los intendentes puedan volver a presentarse a la reelección en 2023.
El proyecto dividió a los bloques del Frente de Todos y de Juntos. En el oficialismo, el sector de Sergio Massa se opuso y en el caso de la oposición votaron en contra los legisladores de Elisa Carrió y los que responden a María Eugenia Vidal. También, la izquierda y los diputados de José Luis Espert.
La posibilidad de ir por otros mandato en 2023 es el efecto práctico de la reforma a la ley que se había sancionado durante la administración de María Eugenia Vidal que establecía que los jefes comunales que habían sido electos en 2015 y reelectos en 2019 no podían volver a presentarse. Pero los legisladores, en un trámite llamativamente rápido para el peso político del tema, avanzaron con el cambio a la norma con el argumento de que en su momento se legisló en forma “retroactiva” porque se aprobó en 2016.
La reforma sancionada ayer por ambas cámaras establece que debe tomarse como primer mandato el que iniciaron en 2019. Así, no habrá limitaciones para los intendentes, que tendrán vía libre para ir por una nueva reelección en dos años. Cerca de 90 de ellos estaban alcanzados por la prohibición.
Se trata de un proyecto aprobado anoche por el Senado y la Cámara de Diputados, que unificaron iniciativas de los senadores de Juntos Juan Pablo Allan y Joaquín De la Torre y de la senadora del Frente de Todos Gabriela Demaría.
La iniciativa precisa la ley 14.836 aprobada en 2016 durante el gobierno de Vidal que limitaba a dos mandatos consecutivos la posibilidad de reelecciones de los intendentes, legisladores, concejales y consejeros. El proyecto finalmente sancionado modifica el artículo 7 de esa norma y establece que “los mandatos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017, 2019 y 2021 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente ley”.
LE PUEDE INTERESAR
No habrá copagos en las prepagas, pero suben 9%
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. La Legislatura votaba subas del 35% en impuestos y el Presupuesto
El debate respecto de las reelecciones comenzó a ventilarse a partir de la decisión de varios intendentes del PJ de pedir licencia antes de cumplir la mitad de su segundo mandato, amparándose en el decreto reglamentario de esa ley que establecía que para dar cumplido el período debía cumplirse más de la mitad del mismo.
Eso hizo que varios jefes comunales del PJ del Conurbano se fueran a los gobiernos nacional o bonaerense para gambetear la ley. Frente a ese escenario, los intendentes de Juntos también comenzaron a meter presión para cambiar la norma porque consideraban que no era justo que algunos hubieran podido burlar la ley para volver a presentarse.
De ahí que la reforma estableciera otra cuestión. “Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo período sin importar que el mismo se haya sido ejercido total o parcialmente”, remarca la iniciativa aprobada. Así, se buscará evitar ese nuevo accionar.
Al hacer uso de la palabra, Allan destacó que “nuestro proyecto tiene por objetivo mejorar una ley que en aquel entonces en el 2016 la votamos con amplísimo consenso, el 2/3 de esta cámara lo acompañó” y recordó que esa ley formó parte de “una política de mejora institucional”.
“La ley era clara en su espíritu, en su contenido, pero hay que precisarla. Este proyecto pone un cerrojo al segundo mandato: el que haya asumido su segundo mandato queda incluido en la prohibición de una reelección más. Esto es para evitar las reelecciones indefinidas”, remarcó.
Los senadores que responden a la ex gobernadora Vidal votaron en contra de este proyecto. Uno de ellos, el senador Walter Lanaro, explicó que “estamos gobernando con el codo lo que escribimos con la mano”. Y acotó: “Vergüenza nos tendría que dar”.
“En el 2023 vamos a tener 10 intendentes que gobernaron 20 años; 5 intendentes que gobernaron 15, 10 intendentes que gobernaron más de 10 y más de 60 que están cumpliendo mandato y tienen que irse a su casa pero con esta ley le damos una vuelta más”, remarcó.
“Tendrán cuatro años más de sobrevida para que los que no creen en las limitaciones tengan tiempo de buscar otro atajo”, dijo por su parte el senador de la Coalición Cívica, Andrés De Leo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí