Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Gestapo": el fiscal platense pide que la causa contra Vidal y Garro pase a la Justicia Federal

"Gestapo": el fiscal platense pide que la causa contra Vidal y Garro pase a la Justicia Federal
30 de Diciembre de 2021 | 13:18

La Fiscalía Nº5 de nuestra ciudad, a cargo de Juan Menucci, presentó la declinatoria en la causa donde fueron denunciados penalmente la ex gobernadora María Eugenia Vidal, el ex ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas y el intendente Julio Garro, acusados de integrar una presunta asociación ilícita, a partir del video difundido en el que se se hablaría de cómo armar causas contra sindicalistas, entre ellos Juan Pablo “Pata” Medina, el exjefe de la seccional platense de la Uocra. Es por eso que el fiscal platense le pidió al Juez de Garantías Juan Pablo Masi que se declare "incompetente" y que el caso sea investigado por el juez Ernesto Kreplak, de la Justicia Federal.

Cabe recordar que ayer Kreplak ordenó ayer siete allanamientos en oficinas de exfuncionarios de los gobiernos de Mauricio Macri y Vidal y del intendente platense (vea: https://www.eldia.com/nota/2021-12-30-3-34-14-allanamientos-en-oficinas-privadas-y-en-la-comuna-politica-y-economia). Los mismos fueron concretados por Gendarmería y tuvieron lugar tras el hallazgo del video en el que Villegas (imputado) sugiere una “Gestapo” contra gremialistas. Los procedimientos estuvieron vinculados con los participantes de esa reunión, como los exministros de Vidal, Roberto Gigante (Infraestructura) y el titular de Trabajo de la Provincia, pero también Adrián Grasi (exfuncionario del Ministerio de Justicia) y los exagentes de la AFI Juan Sebastián De Stéfano y Darío Biorci.

Además, se libró un pedido para allanar el despacho de Juan Pablo Allan, con fueros por su cargo de senador. En la Comuna, se llevaron una computadora de la oficina del intendente. En su entorno insistieron que “acudió al encuentro en un rol institucional, para escuchar a los empresarios de la construcción víctimas de aprietes por parte del sindicalismo”.

Cabe recordar que la denuncia penal radicada en nuestra ciudad fue formulada por el abogado platense Martín Miguel De Vargas ya que, a su entender, "tiene todos los elementos de una asociación ilícita, pero hay otros delitos y también queda en claro la connivencia del Poder Judicial", al tiempo que dijo no descartar "que los empresarios también pudieran ser parte de esa asociación ilícita".

Para De Vargas era la Justicia local la que debía llevar adelante la causa y no que se tramite en el ámbito Federal, tras la denuncia formulada por la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el Juzgado a cargo de Kreplak, ya que las reuniones se habrían realizado en el Banco Provincia de nuestra ciudad.

Según la denuncia "el mecanismo que Cambiemos tenía acordado con los empresarios y con el Poder Judicial para atacar a los sindicatos y quitarles derechos a los trabajadores estaba planificado al detalle. En un principio el modus operandi consistía en que las propias empresas generaran tensión con los trabajadores, por ejemplo, quitándoles las viandas, para que el sindicato paralice las obras".

"De allí se desplegaba una doble estrategia: primero los empresarios se dirigían al Ministerio de Trabajo al que llevaban notas previamente convenidas, que entregaban en mano a Villegas --tomaban el recaudo de no dejarlas en la mesa de entrada-- y luego al Poder Judicial, donde presentaban la denuncia con las palabras "clave" que los funcionarios les decían que incorporen, como "extorsión" y "amenaza". "Las notas me las puedan hacer llegar a nombre mío, personal, confidencial, en mano. Avenida 7, las recibe Diego Visilio", les indicaba el exministro de Trabajo. Una vez que la causa se abría, el Juez pedía al ministro pruebas y él aportaba todas las notas. Esas operaciones estaban acordadas previamente con la pata judicial", agrega el escrito.

Además señala que "el propio Villegas fue el encargado de explicarlo en el encuentro. "Hemos tomado la decisión como gobierno -cuando digo gobierno, digo nacional, provincial y municipal- de comenzar a resolver de forma definitiva la problemática que tenemos en materia de relaciones con la UOCRA", dijo y detalló "el esquema es el siguiente: necesitamos preconstituir una serie de elementos para impulsar una causa judicial. Esa causa judicial se impulsa desde el punto de vista de lo laboral o, más que laboral, desde el punto de vista de las amenazas y todas palabretas. Se impulsa con los testimonios de unas diez personas, que nosotros ya estamos trabajando sobre ellos. Con las presentaciones que ustedes nos hagan como instituciones se le da volumen a una instancia judicial a partir de la cual la fiscal con todo el soporte de la Procuración General tiene que instar medidas para generar más volumen y el juez aprobar esas medidas". Y que "el ex ministro aclaró que "hemos chequeado con la Procuración, Fiscalía y con el juez que eso va a funcionar"".

Además de la presunta asociación ilícita, la denuncia también señalaba la posible comisión de los delitos de prevaricato de los jueces y fiscales, de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y de falso testimonio. "Es un atentado a la democracia, una locura", sintetizó De Vargas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla