“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
“No quiero acusar a un perejil", dijo el cuñado de la psiquiatra asesinada en City Bell
Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana: le ganó en los penales a Atlético Mineiro
Doble intento de robo y vidrios "reventados" en un local céntrico de La Plata
La agente desafectada de la Policía redobla la apuesta: nuevos videos hot y desembarco en OnlyFans
Toviggino redobla su furia contra Estudiantes y Verón: "Qué 2026 nos espera" y "boina multicolor"
Revuelo: un candidato en Gimnasia incluyó a un periodista en su lista "sin consentimiento"
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Liberaron a la mujer que le cortó el pene a su amante con una tijera de podar
Chocó a un carpincho en Ruta 2: destrozó el frente del auto, el roedor murió
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visitó Wuhan, la ciudad de China en la que apareció el nuevo coronavirus, concluyó que es “extremadamente improbable” que la infección se haya propagado por un accidente de laboratorio y, aunque no encontró pruebas sobre el origen de la pandemia, dijo que la hipótesis más firme es que de un animal se transmitió a un hombre.
De hecho, el jefe de la delegación de OMS en Wuhan, Peter Ben Embarek, señaló -en una conferencia de prensa que brindó desde esa ciudad del centro del gigante asiático- que la hipótesis “más probable” es la que plantea que la transmisión del coronavirus se dio de un animal a otro y, luego, al hombre.
Sin embargo, aclaró que todavía no se identificaron qué especies podrían haber sido las transmisoras ya que, para ello, serán necesarias “investigaciones más específicas”.
En cualquier caso, apuntó Embarek, “la hipótesis de un accidente en un laboratorio es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el hombre”.
Wuhan es considerada la cuna del coronavirus por haber registrado los primeros casos a fines de 2019. Desde entonces, la pandemia se cobró la vida de 2,3 millones de personas de un total de más de 106 millones de contagiados en todo el mundo.
“No hay suficientes pruebas para determinar si el Sars-Cov-2 se propagó” en esa ciudad antes de esa fecha, aseveró Liang Wannian, jefe del grupo de científicos chinos que también formó parte de la misión.
LE PUEDE INTERESAR
Sólo 22% de los puestos clave en ciencia y tecnología los ocupan mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Padres preocupados por los riesgos on line en pandemia
La misión de la OMS es considerada sumamente importante para tratar de luchar contra epidemias futuras, pero tuvo dificultades para concretarse, ya que China estaba reticente a dejar entrar al país especialistas mundiales de diferentes disciplinas como la epidemiología y la zoología.
La OMS ya advirtió que habrá que armarse de paciencia para encontrar respuestas.
Mientras tanto, la esperanza está puesta en las vacunas. Más de 135 millones de dosis fueron administradas en todo el mundo.
La vacuna AstraZeneca/Oxford, con la que Reino Unido empezó a inmunizar a su población en diciembre, ya fue aprobada por varios países y también por la Unión Europea, pero algunos prefieren administrarla sólo a personas de menos de 65 años o incluso de 55, ante la falta de datos suficientes sobre su eficacia entre personas por encima de ese rango etario.
Sudáfrica, por ejemplo, suspendió el inicio de su campaña de vacunación tras un estudio que confirma una eficacia “limitada” de la vacuna de AstraZeneca contra su variante del virus.
No obstante, más allá de la polémica con AstraZeneca, muchos países están tratando de acelerar sus campañas de vacunación y la aprobación de nuevos fármacos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí