
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
M.S.
La Corte Suprema de Justicia volvió a dar muestras de que sigue de cerca la situación de los derechos humanos en Formosa, donde el Gobierno provincial estableció un rígido protocolo de aislamiento por el coronavirus y se multiplicaron las denuncias de arbitrariedades tanto de la Policía como de las autoridades políticas. Ahora, el máximo tribunal emplazó a la administración de Gildo Insfrán a suministrar información en un plazo de tres días.
En un fallo difundido ayer con las firmas de los supremos Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Elena Highton, la Corte se tomó el trabajo de recordar que en la Argentina rige la “protección a la libertad y a los derechos humanos en general”, aun cuando la situación se torne excepcional como sucedió durante la pandemia de COVID-19. En otras palabras, los magistrados le dieron un tirón de orejas al gobernador Insfrán.
Se trata de un conflicto de fuerte carga simbólica porque la Corte viene prestando atención a los recursos de habeas corpus que en su mayoría son presentados por dirigentes de la oposición, y que son rechazados por el Gobierno local, que quiere que los litigios no traspasen las fronteras y se radiquen en la Justicia provincial. Por eso, sigue pendiente la resolución de los supremos sobre la competencia provincial o federal para resolver las demandas.
La administración de Insfrán, quien gobierna la provincia desde 1995 sin interrupciones, suavizó la rigidez del protocolo tras una polémica visita del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, quien sostuvo que en Formosa no había “centros clandestinos de detención” como los que funcionaron durante la dictadura militar. La declaración del funcionario fue desproporcionada, porque las denuncias no hacían eje en esa definición.
En rigor, el senador nacional Luis Naidenoff, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara alta, denunció la falta de salubridad e higiene en los centros de aislamiento instalados en la provincia para combatir al coronavirus. En particular, la Corte pidió conocer ahora “si subsisten en actividad otros centros de internación que funcionen bajo las mismas condiciones” que el emblemático “Estadio Polideportivo Cincuentenario”, en la capital provincial.
“Los aspectos fácticos descriptos en el hábeas corpus colectivo involucran valores centrales de nuestra Constitución, como lo son la protección a la libertad y a los derechos humanos en general”, advirtió la Corte Suprema en una resolución que hizo hincapié en que “la denuncia comprende a sujeto de tutela constitucional específica, como lo son las mujeres, niños y niñas (artículo 75, inciso 23, de la Constitución Nacional)”.
LE PUEDE INTERESAR
El blue no para de bajar y cotiza a $144 en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Llegarían desde el FMI U$S3.300 millones
Los supremos afirmaron que “en 1984, al resolver el caso Fiorentino en el reestablecimiento de la democracia constitucional, se recordaron los principios políticos republicanos que inspiraron la Constitución de 1853”. De esa manera, sin pronunciarse sobre la cuestión de fondo, dejaron en claro que la restricción a las libertades que se impuso en Formosa como método anti-pandemia, no se compadece con el ordenamiento jurídico nacional.
La pretensión de Insfrán de que el conflicto quede dentro de Formosa quedó frustrada por la participación de la Corte, en tanto que las denuncias llegaron al plano internacional luego de que la Alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, respondiera una carta al senador Naidenoff y el diputado Mario Negri en la que se comprometió a seguir el caso para que se “respeten las salvaguardas contra la arbitrariedad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí