
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El laboratorio Richmond anunció ayer que la vacuna rusa tendrá su producción en Argentina, mientras que la transferencia de tecnología lo hará el centro indio Hetero. Las dosis locales podrían estar listas en un año
El laboratorio Richmond producirá la vacuna de origen ruso Sputnik V en la Argentina / télam
El laboratorio Richmond de la Argentina firmó un memorándum de entendimiento con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para producir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en el país, desarrollo en el que participará el laboratorio indio Hetero, encargado de transferir la tecnología.
“Estamos apuntando a tener plantas de vacunación porque pensamos que lamentablemente este tipo de pandemia llegó para quedarse”, dijo la directora de Asuntos Técnicos y Científicos del laboratorio Richmond, Elvira Zini, sobre el acuerdo y remarcó que la decisión “nos garantiza un futuro de abastecimiento” de dosis para inmunización.
El acuerdo fue suscripto en Moscú por Tagir Sitdekov, en representación RDIF, y Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, según una nota divulgada ayer por la empresa local.
Tras conocerse el anuncio, Figueiras explicó que la fabricación de la Sputnik V “se realizará con la participación de Hetero Labs Limited, laboratorio establecido en India, con quien Richmond posee una alianza estratégica desde hace más de 25 años”.
LE PUEDE INTERESAR
La vacuna de Johnson & Johnson de una sola dosis, con luz verde
LE PUEDE INTERESAR
Dormir mal, otro de los males que está dejando la pandemia
Asimismo, celebró que esa alianza favoreció la firma del memorándum ya que el Instituto Gamaleya, desarrollador de la Sputnik V, “está abocado a la escala de la producción y no puede estar ocupándose de la transferencia de tecnología”, lo que quedará a cargo de Hetero.
“Es un proceso de un año, por lo menos, con lo cual no es para crear expectativas ahora sino el día de mañana no caer de nuevo en esperar a que lleguen vacunas de afuera y tener una producción local”, precisó el presidente de Richmond.
El laboratorio, que tiene una planta en el municipio bonaerense de Pilar, construirá otra para la fabricación de la Sputnik, lo que demandará al menos un año. Sobre el financiamiento de todo el proyecto, Figueiras sostuvo que se trata de “un mix de capital propio y socios locales que están dispuestos a apostar”, precisó que “es muy caro, entre 60 y 90 millones de dólares” y señaló que “no hay dinero estatal” en juego.
En tanto, el RDIF informó una vez conocido el acuerdo que “está en proceso de ampliar la capacidad de fabricación en todo el mundo para producir más dosis de Sputnik V debido a la gran demanda de la vacuna en América Latina”.
Por su parte, Zini indicó que la fabricación local de la Sputnik V apunta “a tener plantas de vacunación porque pensamos que lamentablemente este tipo de pandemia llegó para quedarse”, y remarcó que “nos garantiza un futuro de abastecimiento” de dosis para inmunización.
“Es bastante probable que los virus muten y tengamos que hacer otra vacuna”, con lo cual este desarrollo “nos va a garantizar esta tecnología en un futuro mediato, no inmediato”, dijo Zini, por lo que insistió en que se transita una “fase muy preliminar”.
La Argentina, es bueno recordar, viene recibiendo partidas de la vacuna de origen ruso tras un acuerdo entre ambos gobiernos y comenzó a aplicarla a trabajadores de la salud a fines de diciembre pasado, aunque contratiempos que surgieron en las últimas semanas afectaron el suministro de dosis hacia el país.
La asesora presidencial Cecilia Nicolini viajó el pasado sábado hacia Moscú para analizar la situación junto a las autoridades rusas y seguir el cumplimiento del cronograma.
A inicios de febrero, Kirill Dmitriev, director general del RDIF, había afirmado en una rueda de prensa virtual que “la Argentina puede producir la vacuna Sputnik V” y señalado que iban a “prever la producción” en el país al incluir “contratos con algunos productores”.
La vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 91,6 por ciento en la prevención del coronavirus y proporciona “una protección completa contra casos graves”, según resultados interinos del ensayo de Fase 3 que publicó la revista británica especializada The Lancet a inicios de febrero. Los investigadores destacaron que la eficacia en el grupo de 2.144 voluntarios mayores de 60 años fue del 91,8 por ciento y no difirió estadísticamente del grupo de 18 a 60 años.
Se trata de una medicación que utiliza una plataforma (o tecnología) llamada de “vectores no replicantes”. Los vectores son virus que se modifican genéticamente para que no tengan capacidad de reproducirse en el organismo (y por tanto inocuos) y se usan para transportar material genético del virus del que se quiere inmunizar.
En este caso, la Sputnik V usa adenovirus humano como vector y, a diferencia de otras candidatas, utiliza dos adenovirus (uno diferente en cada dosis) para provocar una mayor y más duradera respuesta en el sistema inmunológico. A esos adenovirus se le “agrega” una parte de la proteína espiga (o spike) que pertenece al coronavirus.
El centro Gamaleya está abocado a la producción y ahora no puede transferir tecnología
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí