Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
Caballos sueltos en plena avenida 44: “De milagro no hubo un accidente”
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La zona oeste no está liberada, está olvidada” avisaron vecinos de las localidades de Olmos y Abasto que se reunieron anteanoche, en un encuentro que superó la presencia de unas 150 personas, que pidieron a las autoridades ponerle freno a la inseguridad reinante. En esa misma jornada, comerciantes y pobladores de la Zona Norte –Villa Elisa, City Bell, Gonnet y Ringuelet- se habían reunido con autoridades de la Provincia para reclamar por la sucesión de hurtos y robos violentos que los mantienen virtualmente sitiados. Hubo marchas en Villa Elisa y charlas en Ringuelet, así como una movilización por la Cantilo de City Bell.
El delito avanza en zonas pobladas y rurales. Ayer se tomó noticia del brutal asalto sufrido por un productor agropecuario de 77 años de edad, atacado en su establecimiento de Poblet por tres polichorros que le pegaron, lo arrojaron al piso y lo ataron con precintos, para llevarse un botín millonario.
Las protestas vecinales se vienen incrementando desde varias semanas atrás, sin dudas que al compás de una ola delictiva que aparece como imparable. En los primeros días de este mes se registró en la zona norte un denominado “alarmazo”, originalmente concebido para realizarlo en City Bell. Sin embargo tuvo eco en Villa Elisa, Gonnet, Ringuelet, Tolosa y hasta en algunas barriadas del casco urbano platense.
La movilización consistió en hacer sonar bocinazos, alarmas vecinales y particulares, sirenas y otros elementos sonoros durante un minuto, a partir de las 21. El resultado fue un ruido ensordecedor, en una situación que sorprendió hasta a los propios promotores de la protesta. Ya es indudable que la demanda de mayor seguridad resulta prioritaria para los platenses.
Es cierto que también en las últimas semanas se registraron movimientos en las jefaturas y comisarías, desplazándose a varios jefes de distintas dependencias. Pero lo que debería prevalecer como conclusión dominante es que los reclamos vecinales siempre apuntan a lo mismo: a la necesidad de incrementar el número de policías en tareas de calle y a dotar a la policía de más cantidad de móviles, por cuanto la falta de patrulleros es la segunda de las demandas. Lo que los vecindarios piden es una mayor eficacia en la lucha contra el delito.
Sería un grave error de apreciación buscar en estas expresiones de protesta alguna otra finalidad, que no sea la de reclamarle a las autoridades un mayor celo en la lucha contra la delincuencia. Esto ocurre ahora y ha ocurrido con las últimas administraciones. Además, bien se sabe, también, que no deben existir -y menos aún para un tema tan complejo como el de la inseguridad- soluciones mágicas ni panaceas.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Pero la simple voz de los vecinos, de quienes conocen a fondo la vida de los barrios y el hecho de que muchos de ellos suelen recordar el más eficaz servicio que la policía prestaba décadas, justamente cuando era más estrecha la relación entre las comisarías y los vecindarios, pareciera marcar un rumbo que las autoridades policiales debieran explorar. Policías muy competentes, como las de Francia o Estados Unidos, le otorgan prevalente interés al servicio que prestan los cuerpos locales de seguridad.
Si por algún lado siempre deben empezar las soluciones, la voz de los vecinos no ha dejado se señalar que es necesario, como primeros pasos, formar cabalmente a los efectivos de la Policía, incrementar la presencia de agentes en las calles, aumentar los patrullajes preventivos, liberar a los efectivos policiales de tareas administrativas y volcarlos a la vía pública. A partir de esas premisas, las políticas de seguridad comenzarán a hacerse notar para una población necesitada, como nunca antes, de mayor protección frente a una ola delictiva que hoy aparece como imparable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí