Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Proyectan sumar 2.000 árboles este año

Plantaron nuevos tilos en la avenida 13 desde 72 a 76

Plantaron nuevos tilos en la avenida 13 desde 72 a 76

Plantaron tilos en avenida 72

14 de Marzo de 2021 | 06:00
Edición impresa

Con la promesa de revertir el deterioro tan gradual como sostenido que ha venido sufriendo el patrimonio forestal platense en los últimas décadas, disminuyendo de forma notoria la cantidad de sus ejemplares, avanza un plan comunal que prevé incorporar 10 mil nuevos ejemplares al arbolado público de la ciudad.

Se trata, según se anunció, del denominado Plan de Forestación 2020-2025, en el marco del cual la Municipalidad de La Plata plantó ayer nuevos ejemplares de tilo en la avenida 13 desde 72 hasta 76, en la localidad de Altos de San Lorenzo.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Espacios Públicos municipal, José Etchart, expresó que “el Plan de Forestación 20-25 representa un valor agregado para los platenses y los espacios públicos de nuestra ciudad, conocida por la diversidad y riqueza de su patrimonio forestal”; y agregó: “La forestación beneficia el medio ambiente, ayuda a mitigar el cambio climático y aumenta las superficies de absorción de las precipitaciones”.

Vale recordar que el Plan tiene como fin recuperar y mantener el arbolado público para el quinqueño 2020 – 2025, contribuyendo al embellecimiento de los espacios públicos. En ese aspecto, contempla la plantación de 2 mil ejemplares anuales y 10 mil al finalizar el año 2025.

“Ya se plantaron más de dos mil ejemplares en distintas zonas del Partido y delineamos el cronograma de las plantaciones para este año”, aseguró Etchart, quien anticipó: “Para este 2021 tenemos proyectado plantar 2.000 ejemplares más en otros puntos importantes de la ciudad, llegando a fin de año con un total de 4.000 árboles plantados”.

Desde la comuna consideraron que “el tilo representa a La Plata por la gran cantidad de ejemplares emplazados en sus calles, plazas y parques; y que su desarrollo no representa un peligro para las veredas y cañerías. Asimismo, entre los más de 2 mil ejemplares que han sido plantados, fueron recuperados cerca de 300 tilos en la Ciudad”.

Por otro lado, señalaron que en línea con este objetivo, “se unificó el Vivero Municipal del Parque Ecológico y se realizaron ampliaciones en el mismo para que pueda proveer ejemplares arbóreos y desarrollar así la plantación en veredas, plazas, parques y ramblas”.

Actualmente, el vivero produce el 42 por ciento de los árboles que se plantan en la ciudad y, con este plan, para el 2023 el 100 por ciento de la forestación de la Ciudad de La Plata saldrá del Parque Ecológico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla