
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River se durmió en un corner y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Salud dijo que no hay fecha para la llegada de las 3 millones de vacunas chinas que compró el país
Llegaron más vacunas rusas, pero su número es escaso / Web
La crónica formal indica que un vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó ayer a las 14.21 al aeropuerto internacional de Ezeiza procedente de Moscú y trajo al país 330 mil dosis de la primera aplicación de la vacuna Sputnik V. Se trata de una cantidad ínfima que, de acuerdo a diversos cálculos, sólo alcanzaría para sostener por tres días el plan de vacunación.
Si se toma en cuenta lo que dijo el Presidente en su sorpresiva aparición en cadena nacional en la noche del jueves en el sentido de que la Argentina había podido vacunar un promedio de 100 mil personas por día, el escueto embarque que llegó desde Moscú sólo podrá cubrir tres jornadas.
Contrarreloj, el gobierno nacional prepara un avión para el próximo domingo, pero esa operación depende de contar con el aval del Fondo Ruso de Inversión Directa.
En los últimos días tanto la Ciudad de Buenos Aires como la Provincia alertaron sobre la escasez de vacunas. En el caso del territorio bonaerense, el viceministro Nicolás Kreplak aseguró que hay dotación hasta el lunes.
Ayer habló sobre la falta de vacunas el jefe de asesores del ministerio de Salud, Enio García, quien insistió en la posibilidad de que se aplique una sola dosis de Sputnik V para de esa forma extender el plan de vacunación.
La llegada de las 330 mil dosis alcanzarán apenas para sostener por algunos días el plan oficial. Y en ese sentido, el gobierno nacional alista un nuevo vuelo a Moscú para el domingo con la esperanza de que el Fondo Ruso de Inversión acceda a garantizar un nuevo desembolso de vacunas.
LE PUEDE INTERESAR
Desde el 1º de abril, el uso de los cajeros deja de ser gratuito para muchos de los usuarios
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia lanzó medidas de estímulo en busca de reactivar la producción
En medio de una fuerte incertidumbre, tampoco se sabe cuándo llegarán al país las tres millones de vacunas Sinopharm anunciadas la semana pasada. Se trata de vacunas que sólo pueden ser aplicadas a menores de 60 años, hasta tanto la documentación con los ensayos de fase 3 no arriben al país y la ANMAT pueda estudiarlos para eventualmente recomendarle al Gobierno comenzar a aplicarlas a ese grupo de riesgo.
En ese marco, ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, no pudo despejar las dudas. “Las vacunas están en China, el anuncio fue que se firmó el contrato, que es lo que sucedió. Más allá del millón de dosis (que ya llegaron y están siendo utilizadas) son tres millones más y estamos trabajando para lograr el traslado de las vacunas lo antes posible. No es solo la firma del contrato, hay una serie de autorizaciones y toda la operación logística. Estamos trabajando para que eso sea lo antes posible. La ANMAT está trabajando para poder ampliar la recomendación para los mayores de 60 años. Ese fue otro tema que se ha hablado en el consejo general de salud”, indicó la funcionaria.
Así, tampoco hay fecha cierta de la nueva llegada de la vacuna china que se utilizó, en el caso de la Provincia, para vacunar a docentes y a menores de 60 años con afecciones de salud graves.
Antenoche, el presidente Alberto Fernández se refirió a la “escasez global de vacunas” e informó que “solo 18 países han recibido el 88% de las vacunas que se han distribuido hasta ahora”.
“La gran mayoría de los países está en un gran desierto, con pocas vacunas o sin ningún acceso a ellas. Hay un retraso global en la entrega de vacunas y hay problemas de producción, logísticos, de insumos, ante una complejidad absolutamente excepcional”, indicó.
En el caso de la Argentina, tampoco existen certezas en relación al segundo lote de Covishield. El primero, de 580 mil dosis, llegó a fines de febrero y se esperaba un segundo para fines de marzo. Esta vacuna es producida en la India por el laboratorio AstraZeneca.
Pero en el Gobierno esperan que las vacunas de AstraZeneca que se fabrican en Argentina puedan estar disponibles para la segunda semana de abril. Argentina compró 22,4 millones de dosis. Sin embargo, existen inconveniente con el envasado en México, ya que buena parte de los insumos necesarios fueron comprados por los Estados Unidos, lo que terminó demorando la producción.
En medio de tantos interrogantes ayer se conoció que India producirá 200 millones de dosis de la Sputnik V, lo que podría ayudar a que lleguen más remesas a nuestro país. Argentina, cabe recordar, le compró al laboratorio Gamaleya 20 millones de dosis y hasta ahora ha podido recibir poco más del 10 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí