Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Apoyo de sindicatos a la construcción del Canal de Magdalena

Apoyo de sindicatos a la construcción del Canal de Magdalena
20 de Marzo de 2021 | 20:51

La CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y La CGT dieron su respaldo político sindical para avanzar en el mega proyecto fluvial que comunicaría a la región y el país con el mundo. 

En un acto realizado ayer en el Edificio Islas Malvinas de la Ciudad de Ensenada, donde se congregaron dirigentes sindicales, políticas y sociales de la provincia de Buenos Aires y la región, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, ingeniero Pedro Wasiejko ponderó como un hecho positivo la construcción del Canal Magdalena porque “implicará soberanía nacional, integración con el mundo, mejoras competitivas y fortalecerá la economía regional y de la Argentina”. 

En ese contexto, Roberto Baradel de la CTA de los Trabajadores fue contundente: “Estamos las tres centrales de trabajadores convencido de apoyar un proyecto de le va dar al país y a la región miles de puestos de trabajo y esto es posible por la unidad que logramos construir. Y soñar este canal para todos y todas es viable porque contamos con la fortaleza de un presidente como Alberto Fernández, de una vicepresidenta como Cristina Kirchner y de un gobernador como Axel Kicilof que están aferrados en devolverle la felicidad al pueblo argentino y a sus trabajadores”.

Durante su exposición Wasiejko destacó la importancia geopolítica del Canal Magdalena ya que “nos abre una mirada de la Argentina conectada con la ruta del sur hacia el oriente, con el desarrollo futuro de África, la conectividad con India, China y el sudeste Asiático”. E indicó que “tenemos que pensar que Argentina debe dejar de ser el extremo del sistema de transporte global para convertirse en un Centro de Concentración de Cargas para Latinoamérica”.

Por otra parte, explicó que el futuro Canal permitirá conectar nuestro litoral fluvial y marítimo y a la vez integrarlo con la Cuenca del Plata “lo que significaría dinamizar la economía de nuestro país reduciendo los costos logísticos para los productos nacionales”. Y enumero como ventajas la dirección a las corrientes que supone un menor dragado de mantenimiento y una mejor navegabilidad; ahorra distancias con los puertos nacionales y el mar argentino; ofrece una alternativa al canal de Punta Indio; y facilita el embarque desde la costa argentina para prácticos, servicios mecánicos y reparaciones, inspecciones, gestión de residuos, etc. 

“Además – continuó- brindará mayor competitividad para los puertos públicos de Buenos Aires, Dock Sud y La Plata, menores tiempos de espera para los buque cargueros de Rosario y Santa Fe (Rosafe) y nos posibilitará responder adecuadamente al crecimiento del tráfico futuro”.

La construcción del Canal Magdalena pone en valor al Puerto La Plata, en la Ensenada de Barragán que con su ubicación estratégica, sus potencialidades y posibilidad de desarrollo, se posiciona como un impulsor de la conectividad  que tiene que tener nuestro país con la cuenca fluvial marítima y también con el mundo. Además cuenta con la ventaja de una terminal de Contenedores que es la única del Río de la Plata que posee un muelle de 45 pies de calado. Este no es un dato menor dado que el Canal está habilitado por la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) para una profundidad de 47 pies.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla