Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edith M. Lederer
Los prejuicios y la discriminación con base en la edad son generalizados en todo el mundo, afectando a millones de personas jóvenes o de edad avanzada que intentan trabajar y recibir atención médica, negándoles sus derechos humanos y costándole a la sociedad miles de millones de dólares, denunció un informe de la ONU.
“Su mensaje principal es que podemos y debemos prevenir la discriminación por edad y que incluso pequeños cambios en la forma en que pensamos, sentimos y actuamos hacia la edad y el envejecimiento cosecharán beneficios para los individuos y las sociedades”, dijeron los directores de los organismos de las Naciones Unidas para la salud, los derechos humanos, los asuntos económicos y sociales.
El Informe Global sobre la Discriminación por Edad cita un sondeo publicado de 83.034 personas en 57 países que hallaron que la mitad de la gente tenía “actitudes de discriminación por edad moderadas o muy elevadas”.
Las características significativamente vinculadas con los que presentaron actitudes de discriminación por edad elevada fueron edad más joven, género masculino y menor nivel educativo, según el sondeo efectuado por investigadores de la Organización Mundial de la Salud, la Universidad de Oxford y la Universidad del Sur de California, y publicado por MDPI, con sede en Suiza.
“La discriminación por edad hacia la gente más joven y la de mayor edad es predominante, desapercibida, incontestada y tiene consecuencias de amplio alcance para nuestras economías y sociedades”, dijo Maria-Francesca Spatolisano, subsecretaria general del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.
El informe de 202 páginas dice que la respuesta a la pandemia de COVID-19 ha revelado lo generalizada que está la discriminación por edad: la gente de mayor edad y la más joven ha sido estereotipada en el discurso público y en las redes sociales, y en algunos casos la edad ha sido utilizada como el único criterio para el acceso a la atención médica y a terapias que salvan vidas, y para el aislamiento físico.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Barrios acosados por la inseguridad hacen oír sus protestas y sugerencias
“Conforme los países buscan recuperarse de la pandemia, la gente de todas las edades seguirá enfrentando diferentes formas de discriminación por edad”, advirtieron directivos de organismos de la ONU.
“Los trabajadores jóvenes podrían tener menos probabilidades de obtener empleos. Los trabajadores de mayor edad podrían convertirse en blanco de una reducción en la fuerza laboral. La clasificación en la prioridad para dar atención médica a los pacientes con base solamente en la edad limitará el derecho de la gente mayor a la salud”.
Según el informe, el racionamiento de la atención médica fundamentado solamente en la edad es generalizado. Mencionó una revisión de 2020 que mostraba que, en 85 por ciento de 149 estudios, la edad determinaba quién recibía ciertos procedimientos médicos o tratamientos.
“Conforme los países intentan recuperarse de la pandemia y reconstruir, no podemos permitir que estereotipos basados en la edad, el prejuicio y la discriminación limiten las oportunidades para asegurar la salud, el bienestar y la dignidad de la gente en todas partes”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
El informe indicó que tanto los adultos jóvenes como los de mayor edad con frecuencia están en desventaja en los sitios de trabajo, y el acceso al entrenamiento especializado y la educación disminuyen significativamente conforme la gente envejece.
Las personas jóvenes también enfrentan discriminación en el empleo, la salud, la vivienda y la política, donde con frecuencia sus voces no son escuchadas o se les rechaza, señaló.
En cuanto a los costos, el informe cita un estudio de 2020 en Estados Unidos que muestra que los estereotipos negativos y la auto percepción con respecto a la edad derivaron en costos anuales excesivos de 63.000 millones de dólares para los ocho problemas de salud más caros. Indicó que cálculos en Australia dejan entrever que si 5 por ciento más personas de 55 años o más tuvieran empleo, habría un impacto positivo de 48.000 millones de dólares australianos (37.000 millones de dólares) sobre la economía nacional anualmente.
Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, dijo que con frecuencia la discriminación por edad es “tan generalizada y aceptada -en nuestras actitudes y en políticas, leyes e instituciones- que ni siquiera reconocemos su efecto perjudicial sobre nuestra dignidad y derechos”.
“Necesitamos combatir la discriminación por edad de frente, como una violación a los derechos humanos profundamente enraizada”, manifestó. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí