
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las panaderías advierten por la situación que atraviesan por las variables económicas que elevan el valor de un producto tradicional
El pan, uno de los alimentos infaltables en la mesa familiar, ha dado otro salto de precio y los panaderos de La Plata advirtieron por una considerable baja de las ventas. Por la suba, que comenzó a notarse la semana pasada, le apuntaron a los elevados costos de la materia prima y volvieron a destacar la situación crítica y preocupante que atraviesa el sector.
El dueño de una panadería ubicada en la zona de plaza Matheu, aseguró que “el año pasado la bolsa de harina de 50 kilos se ubicaba en 620 pesos” y que “ahora está en 950 pesos la bolsa de 25 kilos que trae la mitad”. Según calculó, el incremento de este insumo en los últimos meses es del orden del 50 por ciento, lo que consideró como “una locura”.
Del mismo modo, explicó que “la margarina la pagábamos a 1.400 pesos en 2020”, pero este año el valor “se fue a 3.600 pesos”. A eso sumó el aumento de otros productos muy necesarios en cualquier panadería como el huevo y el aceite.
Asimismo, advirtió por las actualizaciones tarifarias de servicios básicos como luz y gas.
En su caso, pudo mantener el precio del alquiler, lo que de alguna forma lo tomó como un alivio.
“¿Entonces, ¿cómo le ponés el precio a la mercadería sin perder la calidad del producto?”, se interrogó el comerciante. “Hace tres días que no hago milanesas por los precios que hay”, sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
Alimentos y tecnología, dos motores para nuevos comercios
En medio de la situación destacó que la panadería mantiene a sus 52 empleados y alumnos “porque esto es una panadería escuela y muchos maestros se formaron acá”. Asimismo, remarcó los descuentos para jubilados no sólo son para el pan sino también para galletas y facturas.
“Se fue todo de las manos ¿Hasta cuándo? Van a tener que tomar cartas en el asunto”, manifestó.
En tanto, Fabricio, a cargo de un despacho de pan, también advirtió por los elevados costos de la materia prima que decantaron en el aumento del pan y sus derivados.
“La panadería que nos trae a nosotros nos aumenta por semana un poquito, porque aumentó la harina, el aceite, la manteca. Ellos dependen de una distribuidora grande de La Plata y también, les viene todo con aumento”, dijo.
“A veces nosotros ponemos carteles con ofertas. La gente dice ‘¿cómo el pan vale tanto en un lado que en otro’?. La gente compra lo más barato”, dijo sobre el comportamiento de los clientes ante la suba de precios.
Y agregó que en el contexto de subas “yo cada vez vendo menos pan: vendíamos 50 kilos, luego pasamos a vender 40 kilos, y desde hace un tiempo vendemos 30 kilos por día. La gente no lo puede comprar, no llega”.
Al referirse a la cadena de costos, sostuvo: “Como dice el proveedor: yo compré una harina a precio dólar y hoy me están aumentando de vuelta. Con el tema de la pandemia no sabemos qué va a pasar. Nosotros somos esenciales”.
En medio de las preocupaciones expresó que “tratamos de defender el bolsillo del cliente, que es el que nos da de comer. Pero vamos ajustando. El impuesto, la luz, el gas, los contadores. Todo te viene igual y con valores cada vez más altos. Y la gente tiene que consumir. No sé cómo vamos a terminar”.
A principios de este mes hubo un fuerte reclamo de panaderos en el Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por los valores de la materia prima.
“No se trata de una protesta contra el Gobierno sino que la intención es hacer público un legítimo reclamo de los trabajadores de nuestra industria, que ven peligrar cada vez más sus fuentes de trabajo”, explicaron en ese momento.
También insistieron con que “es imprescindible que se escuche nuestro reclamo contra el aumento de las materias primas, como son las harinas, los alquileres, la tarifas”, insistió.
“Estamos pidiendo de una vez por todas que haya una política de Estado que ayude a regularizar el tema de costos y precios. No estamos en contra de nadie, pero necesitamos de una vez por todas resolver estos problemas, porque están en juego las fuentes laborales del sector y la permanencia de los comercios abiertos para la venta de un productor esencial como el pan”, expresaron.
El pan está cada vez más caro y las ventas disminuyen con el correr de los días / el DIA
“Los aumentos en las materias primas derivaron en la suba del precio del pan. No sé cómo terminará esto”. Fabricio Encargado de un despacho de pan
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí