
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
“Hells Angels”, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
La cocina de Maxi, ¿se quedó sin gas?: López dejó “MasterChef”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
La Provincia baja a 40 años la edad para indicar la primera mamografía
Colapso del depósito de Aloise: descartan el ataque intencional
Los números de la suerte del jueves 16 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Meridiano V: agenda recargada para este fin de semana, con entrada libre y gratuita
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 21% de los pasajes aéreos vendidos para el receso tiene como destino los países que quedaron restringidos
La medida apunta a evitar el ingreso de nuevas cepas del coronavirus al país / AFP
Mientras el 55,3% de los pasajes aéreos que se vendieron para Semana Santa tienen como destino centros turísticos locales, el 44% corresponden al turismo externo y, de ese porcentaje, 21% fueron comprados por turistas que se disponían a viajar a Brasil, Chile o México durante el receso. Ayer, desde la entidad que nuclea a las agencias de viajes se pidió al Gobierno que los vuelos se puedan reprogramar sin cargo.
Como se sabe, el Gobierno nacional formalizó el jueves la suspensión, a partir de mañana, de los vuelos procedentes de Brasil, Chile y México, debido a los crecientes casos de coronavirus en esos países, y la circulación de nuevas cepas.
A esa medida se sumó ayer otra tomada por la Administración Nacional de Aviación Civil , que dispuso la suspensión de todas las autorizaciones de vuelos internacionales a partir del 29 de marzo. La medida generó mucha incertidumbre hasta que la titular del organismo, Paola Tamborelli, aclaró que los vuelos se reprogramarían para los mismos días pautados pero en diferentes horarios”. La intención de la medida es espaciar los vuelos para tomar las medidas de control sanitario, tales como los test de COVID a los pasajeros que lleguen y la espera de los resultados.
La suspensión de los vuelos desde Brasil Chile y México planteó, además, dudas relacionadas con las personas que se disponían a viajar a esos destinos en Semana Santa y con las reprogramaciones.
En ese marco, ayer la Federación de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) solicitó al Gobierno que gestione ante las autoridades de aviación la autorización a reprogramar sin cargo los vuelos suspendidos por las recientes medidas dispuestas frente a la pandemia de coronavirus.
La entidad, que representa a los agentes de viajes y turismo del país, informó ayer que pidió al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, que intervenga ante los organismos vinculados al transporte aéreo, como la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en inglés) y la Cámara de Compañías Aéreas de Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Reconocer límites y reinventarse, dos claves en común
LE PUEDE INTERESAR
Diez pautas para ir al gimnasio
Fuentes de prensa de Faevyt explicaron que si bien la reprogramación de vuelos sin cargo a causa de la pandemia es ofrecida por algunas compañías aéreas, muchas se niegan a otorgarla, por lo que piden que se estipule formalmente esa obligación.
Faevyt reclamó, en un comunicado, que “en forma urgente se disponga que las compañías aéreas autoricen las reprogramaciones y la extensión en la vigencia de los boletos aéreos, sin cargos por penalidades ni restricciones de ningún tipo, en el marco de la Decisión Administrativa 268/2021 vinculada al Cierre de Fronteras”.
La entidad añadió que la función de la Federación “es defender a las agencias de viajes y turismo, uno de los sectores más perjudicados por la pandemia que hace un año le viene poniendo el pecho a esta crisis”.
“En este sentido -sigue- la rápida intervención del Ministerio de Turismo de la Nación es de vital importancia para minimizar el impacto económico en las agencias de viajes dando respuestas y protegiendo a los pasajeros”.
La medida dispuesta por el Gobierno, en rigor, entrará en vigencia a las 0 del lunes y es por tiempo indeterminado.
Desde las agencias de viajes se indicó que las reprogramaciones complicaron al sector que busca que las compañías aéreas autoricen las reprogramaciones y la extensión en la vigencia de los boletos aéreos sin cargos por penalidades ni restricciones de ningún tipo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí