Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Desde los sanatorios aseguran que “no se recibió ningún planteo formal”

Médicos platenses reclaman por las condiciones laborales en las clínicas de la Región

La Agremiación y el sindicato AMRA anunciaron que harán una “auditoría” y analizan los sistemas de pago

Médicos platenses reclaman por las condiciones laborales en las clínicas de la Región

Médicos analizaron las condiciones laborales del sector / amp

28 de Marzo de 2021 | 05:36
Edición impresa

Profesionales de la salud enrolados en la Agremiación Médica Platense (AMP) denunciaron la “precarización de las condiciones laborales en las clínicas de la Ciudad” y adelantaron que van a “auditar los sanatorios, institutos y sanatorios para establecer un diagnóstico sobre las presentaciones que recibieron en el último tiempo. Desde la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba) y la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Acliba distrito 1), indicaron que no recibieron ningún reclamo formal al respecto y que las “auditorías debiera hacerlo el ministerio de salud, no los sectores gremiales de los profesionales”, según las fuentes consultadas por este diario.

El reclamo de los médicos se conoció luego de que la AMP firmó un nuevo convenio con el Sindicato Médico AMRA. Sus referentes adelantaron que “trabajarán en forma conjunta para auditar las condiciones laborales de médicos y médicas que se desempeñan en el subsector privado de la salud en la ciudad de La Plata”.

El objetivo, explicaron, “es monitorear y frenar situaciones de vulneración de derechos laborales que quedaron plasmadas en los últimos meses en denuncias formuladas ante la AMP por profesionales de la salud”.

“En plena pandemia, cuando más se necesita de nuestro trabajo, estamos recibiendo denuncias de precarización laboral por parte de médicos/as agremiados/as que trabajan en clínicas, hospitales y sanatorios de la ciudad de La Plata”, explicó el presidente de la AMP, Julián Barrales. Y detalló que “desde el subsector privado de la Salud nos están obligando a trabajar en relación de dependencia directa con las clínicas, sin tener en cuenta nuestra representación gremial”.

De ese modo, entre otras irregularidades, en lugar de cobrar por prestación “se nos obliga a cobrar una parte del sueldo a través de la clínica o el sanatorio y otra parte por facturación, con el claro fin de ahorrarse aportes patronales y el cumplimiento de derechos laborales básicos, como el pago de licencias, aguinaldo o vacaciones”.

Los médicos explican que “la imposición de trabajar en relación de dependencia con los establecimientos privados nos deja a los médicos sin representación gremial en la negociación, tanto sobre los valores que las obras sociales nos pagan por nuestro trabajo como en la defensa de las condiciones en que lo llevamos a cabo”, detalló Barrales.

Inspecciones

Tras firmar el acuerdo se realizó una reunión en la que se abordaron las alternativas necesarias para revertir la situación, explicaron desde las entidades que hacen el reclamo.

En ese marco, el secretario General de AMRA,Erick Mendoza Díaz expresó que “hoy el médico que debe dar salud no trabaja en condiciones saludables y esto redunda en el sistema de salud pública y en sus usuarios”. En ese sentido explicó que los establecimientos privados de salud “en lugar de firmar con los médicos convenios colectivos nos obligan a obedecer lo que ellos deciden: pagar una parte en blanco y otra en negro o por facturación y ahorrarse impuestos patronales”.

Ambas entidades anunciaron que “fomentarán la elección de delegados en cada una de las clínicas y generar inspecciones laborales en esos espacios donde es cada vez más evidente la precarización del trabajo médico”.

El Secretario adjunto AMPRA, Seccional La Plata, David Gómez Benavidez, recordó que “el 2020 fue un año difícil para las trabajadoras y trabajadores médicos, muchos y muchas compañeras fallecieron por brindar su trabajo en la pandemia en condiciones de multiempleo y agotamiento”.

QUé DICEN LAS CLÍNICAS

Desde Fecliba se indicó que “nunca buscamos la confrontación, sino el diálogo para solucionar los inconvenientes que pueden surgir. Queremos estar enfocados en lo que estamos viviendo con la demanda de la gente para atenderse no sólo por coronavirus, sino por otras enfermedades”.

Sobre las inspecciones o auditorías planteadas, se marcó que “no pueden realizarlas porque no hay sustento legal al respecto. Eso es poder del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires”.

Por su parte, desde Acliba se indicó que “no se recibió nada oficial sobre reclamos de precarización” y marcaron que “si hay un problema profesional, se debe pedir la intervención del colegio de médicos y si es de otra índole al ministerio de Salud o de Trabajo”.

Además remarcaron que “hay médicos que ya plantean trabajar en relación de dependencia. Esto es libre y el profesional opta por el régimen con el que quiere trabajar o cobrar”.

“El objetivo es monitorear y frenar situación de vulneración de derechos laborales”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla