
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MIGUEL H. E. OROZ (*)
El denominado aporte extraordinario obligatorio, establecido por la ley 27.605 –BO del 18/12/2020-, que recae sobre diferentes sujetos que poseen patrimonios de más de $ 200.000.000, alcanzando los bienes existentes en el país como en el extranjero a la fecha de su entrada en vigencia, fue suspendido por la justicia, y de este modo, aunque sea momentáneamente ha disipado las amenazas públicas que había efectuado la AFIP de acudir a la justicia promoviendo denuncias por la presunta violación de la ley penal tributaria como articular otras acciones a nivel administrativo y judicial para asegurar el cobro de la presunta acreencia fiscal, a través del pedido de medidas cautelares anticipadas (conf. JNCAF N° 8, del 19/03/2021, “Scannapieco, Alejandro R.”).
Entre las razones invocadas, que justificaron el pedimento cautelar, con sustento en una certificación contable, se señaló que la normativa impugnada, provocó una manifiesta absorción de la renta y patrimonio (ya gravado por el Impuesto sobre los Bienes Personales) y por resultar confiscatoria a la luz de la doctrina emanada de nuestro Alto Tribunal. El aporte extraordinario resulta análogo e incluso idéntico -y aún más gravoso- al Impuesto sobre los Bienes Personales, produciendo una ilegítima duplicidad sobre una misma capacidad contributiva. Además, no prevé exenciones que el Impuesto sobre los Bienes Personales sí, y de tener que afrontar el pago del aporte extraordinario, importará una significativa absorción de más del 60 por ciento de la renta producto de su trabajo personal y una absorción de su patrimonio de alrededor del 15 por ciento -incluido el Impuesto sobre Bienes Personales e Impuesto a las Ganancias.
El aporte extraordinario resulta análogo y aún más gravoso a Bienes Personales
Al hacerse lugar a la medida cautelar solicitada, se dispuso la abstención de aplicar las disposiciones emergentes de la Ley 27.605 y por ende de iniciar y/o proseguir cualquier reclamo administrativo o judicial tendiente a exigirlo, determinarlo de oficio e intimarlo de pago; como así también abstenerse de trabar por sí, o demandar judicialmente medidas cautelares de cualquier tipo en resguardo de ese supuesto crédito o iniciar a su respecto acciones bajo la ley Régimen Penal Tributario, hasta tanto se cumpla el límite temporal de vigencia de la medida, fijado en tres meses, conforme lo dispone el art. 5 de la ley 26.854 –BO del 30/04/2013- (Régimen de medidas cautelares contra el Estado).
Haciendo uso de las facultades privativas del juzgador, se exigió una caución real, fijada en una determinada suma de dinero, aunque otorgando un abanico de opciones para su cumplimiento, desde un depósito en efectivo como de valores a la orden del Juzgado y Secretaría interviniente, la constitución de una póliza de seguro emitida por compañía de seguros de reconocida trayectoria y solvencia, embargo sobre bienes inmuebles o aval bancario extendido ante primer requerimiento y sin condicionamiento de ninguna índole.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Como puede apreciarse, tales alternativas tienden a no tornar ilusoria la medida otorgada. Sin embargo, es importante destacar que existe un aspecto vulnerable que deja abierta la puerta para que la alzada deje sin efecto esta resolución cautelar, pues el juzgador, haciendo un uso indebido de una facultad que permite efectuar un balance entre los requisitos de procedencia de la tutela cautelar, ha prescindido lisa y llanamente de analizar la concurrencia de uno de ellos que es considerado fundamental, como es la verosimilitud en el derecho, pese a que tenía motivos de sobras para darlo por satisfecho. Y ello, con el mero argumento que no quería prejuzgar sobre la cuestión de fondo.
Sobre esta parcela, razonó: “el peligro en la demora se encuentra configurado. La RG N° 4930/21 AFIP, dispuso que el aporte extraordinario y obligatorio vence el 30/03/21 (…) dicha norma establece que la presentación de la DDJJ y el pago del saldo resultante, deberán efectuarse hasta el día 30/03/21 inclusive (…) adviértase que tal procedimiento no es otro que el de cobro de la suma que se impugna (…) evalúo también la situación que tendría lugar de hacerse efectiva la aplicación de la resolución en cuestión con el consiguiente perjuicio económico que podría significar (…) considero que el requisito de la verosimilitud del derecho no debe ser tratado en este estado liminar, pues ello sería avanzar sobre el fondo de la cuestión planteada, lo cual se encuentra vedado (…) atento las especiales circunstancias, existe mayor riesgo en denegar la medida que en concederla y que la concesión de la cautela no consuma a favor de la actora ninguna situación que no pueda ser revertida si la pretensión de fondo fuera rechazada”.
Si bien es cierto que los magistrados cuando analizan ese costado de la cuestión, deben ser cuidadosos para no adelantar opinión sobre lo que deben decir en la sentencia al hacer mérito sobre la procedencia sustancial de la pretensión, no existe posibilidad legal de prescindir de su concurrencia. Esta falencia estructural del decisorio, lo somete a una probable revocación.
(*) Abogado (Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí