

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sucesivos y coincidentes diagnósticos científicos vienen confirmando en las últimas décadas los altos niveles de degradación ambiental que afectan a los arroyos de la Región -causada no sólo por la acumulación en sus lechos de todo tipo de residuos orgánicos sino por el vertido de sustancias inorgánicas contaminantes- y que se traducen en efectos nocivos para la calidad de vida de miles de habitantes. Inexplicablemente, se ha permitido que muchas personas, físicas o jurídicas, infrinjan leyes que regulan esta materia y que cometan delitos previstos en el Código Penal, sin que sean sancionados por la Justicia.
Tal como se publicó en la edición de ayer, la simple observación surgida de una recorrida realizada por cronistas de este diario con expertos en el tema permitió comprobar la presencia en varias zonas ribereñas –cercanías del club de Regatas, desembocadura del arroyo El Gato y en Río Santiago- de todo tipo de desechos: bolsas de residuos; autopartes de vehículos; pañales; trapos; zapatos; esqueletos de heladeras y cocinas; restos de sustancias cloacales; y manchas de aceites y grasas producto de vuelcos industriales. “Se usan como un gran vertedero”, subrayó el abogado que impulsa acciones ante el juzgado Federal Nº 4, en una demanda por “daño ambiental”.
Tanto el letrado como otros profesionales pusieron de relieve que en el recorrido del arroyo El Gato, el caudal de agua pierde niveles de oxígeno como resultado de su grado de contaminación. Hace más de dos décadas se habían publicado en este diario artículos similares, acerca de la falta total de oxígeno como consecuencia del exceso de contaminación y la falta de vida en ese curso de agua.
Además de los múltiples vertidos clandestinos que recibe, incide en este panorama una la sumatoria que implica la falta de políticas fiscalizadoras por parte de los organismos ambientales y, aquí, los especialistas apuntaron al OPDS y a la Autoridad del Agua. Aunque, como se ha dicho, la responsabilidad inicial obedece a las transgresiones que cometen varias industrias, vecinos y otras instituciones que usan a los arroyos de la Región como vaciaderos. Medidas como la colocación de barreras de contención de residuos sólidos y la habilitación de plantas de tratamiento de vertidos cloacales fueron mencionadas.
Problemas semejantes atraviesa el arroyo Rodríguez que corre desde más allá de Gorina hasta el Río de La Plata. De este curso de agua sigue desprendiéndose en estos días un olor nauseabundo y penetrante, a pesar de que en las últimas semanas se adoptaron algunas medidas destinadas a mitigar esa contaminación. “Estamos igual que siempre. Los domingos y los lunes, al bajar la actividad industrial, hay menos olor, pero el resto de los días sigue siendo insoportable, sobre todo por la noche”, precisó una de las vecinas afectadas que vive en el barrio Nirvana de City Bell.
Sabido es que existen no pocos lugares que han sido declarados zona protegida, sea por el valioso arbolado o por otras bondades naturales que valorizan a esos sectores. Inclusive en esos parajes se han conformado núcleos vecinales que se encargan de preservar a esos verdaderos paseos, constituidos en motivos de atracción para muchos visitantes.
LE PUEDE INTERESAR
Con el derrumbe económico de 2020, Brasil culmina otra “década perdida”
LE PUEDE INTERESAR
EE UU va por el “rebaño” en los adultos
Sin embargo, el Estado se ha venido desentiendo de una manera inexplicable y no ha ejercido una política de fiscalización sobre los arroyos, que sea tan continua como eficaz. No debiera demorarse más en impulsar acciones que, por otra parte, no resultan ser demasiado complejas: se trata de identificar a quienes contaminan a los arroyos y obligarlos, mediante las leyes que así lo establece, a que dejen de hacerlo. El Código Penal prevé severas sanciones para el que evenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí