
Fentanilo mortal: secuestraron el teléfono de la directora de la ANMAT
El Gabinete se reunió en Casa Rosada y los ministros se vuelven a encontrar por la tarde
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Desgarrador mensaje de Benjamin Vicuña para recordar a su hija Blanca
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Independiente podría levantar la clausura de su estadio para el partido del sábado ante Banfield
Francos le mandó un mensaje a Kicillof para felicitarlo por el triunfo electoral
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los trabajadores del Parque Pereyra Iraola volvieron a movilizarse en el Camino Centenario, donde expusieron una batería de reclamo y advirtieron con endurecer las medidas si continúan sin respuestas de las autoridades.
La jornada de protesta consistió en la reducción de calzada en ambos sentidos de la arteria y en una "volanteada" para exponer las problemática laborales del sector y el deterioro del emblemático predio.
"Somos pocos trabajadores y eso es lo que se tiene que notar. Un lugar como este no puede estar tan desmerecido. Es una reserva de valor internacional", consignó Elba, una de las manifestantes.
A su vez plantearon que "un guardaparques gana lo mismo que un docente, entre 30 y 40 mil pesos, según su antigüedad. Son 48 horas semanales. Tampoco nos pagan plus por trabajo de riesgo y otras cuestiones. En Provincia si lo pagan. Pero somos todos guardaparques y debemos cobrarlo todos. Los trabajadores de campo también tendrían que cobrarlo, porque también están expuestos como nosotros".
Y agregó que "el refuerzo del trabajo se hace con los voluntarios ad honorem, en algún momento tuvimos posibilidad de pasar a planta, pero con nuestros voluntarios ahora no pasa eso y están al límite de la edad".
"Tampoco se cumple con el cupo de discapacitados, quienes pueden realizar labores, así que solicitamos que sean ingresados, que se respete el porcentaje e incorporen a gente que habitan el lugar", señalaron,
LE PUEDE INTERESAR
Los $150.000 del Cartonazo tuvieron sola una ganadora: se sorteó el LED
"Queremos una mesa técnica donde nos den apertura para empezar a ordenar esto si no hay respuestas vamos a profundizar las protestas. Pero queremos dialogar", enfatizaron.
Según indicaron, "el 12 de marzo nos habían dado una fecha de reunión y el mismo día, sobre la hora y camino a La Plata, nos suspenden la reunión sin nueva fecha"
"No sé qué está pasando. Si hay voluntad en sentarse a dialogar con los trabajadores tendrían que haber convocado a una nueva fecha", objetaron.
Y enfatizaron que "hay situaciones que están desbordadas. Falta guardaparques, personal de cuidado y control de campos, personal de mantenimiento. El parque es muy grande, tiene 10.248 hectáreas. Se trata de la conservación de una reserva de Biósfera".
"Que nos informen en qué queda esto. El lugar lo están manejando a discreción. Acá se trabaja con la colaboración de todos, trabajadores, productores, sindicatos, comunidades educativas. No se puede estar ajeno a esto", manifestaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí