

El acuerdo que quiere Guzmán con el FMI podría postergarse / Archivo
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El acuerdo que quiere Guzmán con el FMI podría postergarse / Archivo
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Lo que quedó claro es que no hay plan, ni proyecto. “Para ganar este partido tenemos 6 meses”, así lo explican en la Casa de Gobierno.
Todo lo que se va hacer es para ir tirando y llegar a octubre. Están perdidos enero, febrero y marzo, con una inflación promedio del 4 por ciento mensual. Eso, señalan, no puede continuar porque se pierde. Noviembre y diciembre no interesan. La clave, abril–septiembre.
Entonces, afuera el FMI, congelar el dólar y tarifas. Suba de salarios y represión con los precios. Sancionar públicamente a algún empresario y llevarlo a la Justicia. Eso vende.
No hay horizonte. Solo el corto plazo.
“Si decimos lo que hay que hacer perdemos”.
Es muy difícil que alguien invierta en el país.
LE PUEDE INTERESAR
La pandemia destruyó más el empleo de las mujeres
LE PUEDE INTERESAR
El aporte “solidario” y la residencia
El material del discurso del Presidente en definitiva es más para un análisis psicológico que económico.
¿Por qué postergan todo el trabajo de Guzmán?
La razón es sencilla: no tienen ninguna posibilidad de presentar un programa más o menos razonable. Para la tribuna anuncian que van a judicializar el préstamo del FMI.
El acuerdo se hizo porque el Articulo 60 de la ley de Administración Financiera, habilita a tomar deuda con organismos internacionales sin necesidad de pasar por el Congreso.
Los organismos son Banco Mundial, BID y el FMI. No lo autoriza para préstamos personales.
Esto se consiguió, hace días, cuando se aprobó una ley que ahora exige que se pase por el Congreso, para ser aprobado.
El empleo público avanzó a una tasa anual del 5,5 por ciento. El privado a 1,2 por ciento anual. Creció el empleo en negro, cuentapropistas y autónomos.
Frente a la decadencia viene la caída del empleo privado de calidad.
Un estudio sobre Brasil de La Cámpora indica: “Lula sacó de la pobreza a 30 millones de habitantes. Esa gente dejo de buscar planes y encontró trabajo”. El problema, no lo votaron más.
Al margen de los discursos, en los que nadie cree. Incluso, entre los escépticos de sus propias palabras, se encuentran los políticos. La realidad se impone.
Un sector del peronismo tiene centrado su poder en el Conurbano bonaerense, desde el Senado, su jefa, maneja los hilos del Gobierno.
¿Cómo consiguieron su base de sustentación?
Con el aumento de la cantidad de gente que vive en la pobreza.
Todos los años aumenta la cantidad de dinero que la Argentina destina a programas sociales. Datos oficiales muestran que el 52 por ciento de la población recibe un cheque del Estado. Puede ser un subsidio económico, un plan social, una transferencia alimentaria, sueldos nacionales, provinciales, municipales, etc.
Al concluir el gobierno de Macri, la ayuda llegaba al 42,8 por ciento. En el 2010 eran el 24,4 por ciento los que recibían un cheque del Estado.
En total son 22 millones de habitantes que obtienen un plan social, montos por AUH y otros.
Hay que sumar un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentina (Idesa) donde se indica que el 60 por ciento de las personas que reciben planes asistenciales carecen de preparación para acceder a un empleo formal, ya que no concluyen la escuela media.
Estas son las razones por las cuales en el Instituto Patria no creen en las encuestas. Cuando en la actualidad se mide que solo el 34 por ciento apoya al gobierno de Alberto, los dirigentes de La Cámpora insisten que son “sensaciones del momento”, pero a la hora de los votos, los que reciben ayuda del Estado, nos van a votar.”.
El avance hegemónico de un sector, el más ambicioso, el que quiere ordenar la Justicia para salvar a sus dirigentes de la cárcel, quiere ganar para transformar de manera radical las raíces del país.
Ellos tienen desde los 70 un plan, y piensan, que llegó el momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí