
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe publicado ayer en este diario sobre los crecientes casos de femicidio en el país, reveladores además de que casi en el 30 por ciento de ellos hubo denuncias de las víctimas que nadie escuchó, además de que muchas de ellas contaban con medidas de restricción perimetral para sus parejas acosadoras y disponían para ellas de botón antipánico, no hizo más que confirmar conclusiones anticipadas en nuestras columnas.
El estudio publicado comenzó destacando que casi la mitad de los femicidios cometidos entre enero y febrero del 2021 fueron en la provincia de Buenos Aires, donde se registraron 19 casos, seguida por las provincias de Córdoba (7) y Santiago del Estero (6), en tanto que el 29 por ciento de mujeres víctimas de ese delito había denunciado a su agresor con anterioridad, según indicó el Observatorio Nacional MuMaLá.
Otra de las referencias ofrecidas destaca que en los dos primeros meses del año se registró en el país un total de 47 femicidios, lo que arroja un promedio de uno cada 30 horas, que derivaron en que 55 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre, según lo dejó establecido el Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios, Lesbicidios y otras muertes violentas. Se determinó, asimismo, que 17 por ciento de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad (policías, militares, servicio penitenciario, ya sean activos o retirados), y en el 37 de los ataques se emplearon armas de fuego.
En cuando a los femicidios ocurridos luego de que las víctimas hubieran denunciado a sus ex parejas por ataques y amenazas, ejemplos de ello fueron los casos de Úrsula Bahillo, en la ciudad bonaerense de Rojas; de Ivana Módica en Córdoba y de Guadalupe Curual en Villa La Angostura, Neuquén, quienes tuvieron como rasgo común haber pedido ayuda previa a las autoridades, aunque no fueron escuchadas y terminaron siendo asesinadas. Por su parte, hubo tres mujeres que tomaron la drástica salida del suicidio por la violencia que sufrían
Cabría recordar que el año pasado se publicaron datos similares, ofrecidos por el Observatorio de Femicidios de la entidad platense Casa del Encuentro, que pusieron en la mira a los distintos mecanismos existentes para prevenir y controlar debidamente estos casos, según la coincidente apreciación de especialistas en el tema. En muchos de ellos se evidenciaron errores y omisiones indisculpables en la actuación judicial y policial y la forma en que se aplican esos mecanismos.
Tales episodios exponen la enorme distancia que separa a una legislación bien intencionada que, a pesar de que muestra avances ideológicos, en la práctica no está demostrando ser efectiva para evitar que las mujeres sigan siendo asesinadas, golpeadas, amenazadas y mal tratadas, aún aquellas que buscaron amparo efectivo en la Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Viento de cola para la economía Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Mujeres latinas, pobreza y violencia
Representantes de entidades de defensa de las mujeres mencionaron, entre la larga cadena de obstáculos que enfrentan las denunciantes para obtener dispositivos de protección, como botones anti pánico, conseguir que le coloquen tobilleras de control al agresor o volver efectiva la medida de restricción perimetrales, siempre vulnerada por los agresores.
El estado de persistente e injustificable desprotección en que se encuentran las mujeres víctimas de la violencia de sus parejas se tradujo, recientemente, en el hecho de que un magistrado calificara como “simbólicas” a las medidas de tipo alternativo que se instrumentan, como las del botón anti pánico y la restricción perimetral, al tiempo que consideró “insuficientes” a los actuales medios de prevención, concluyendo que “se deberían diseñar, en un futuro, herramientas más potentes y eficaces”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí